25 octubre, 2025

Rawayana presenta “La noche que no había Uber” y da vida al “venetón” en Gallery Sessions

Rawayana presenta “La noche que no había Uber” y da vida al “venetón” en Gallery Sessions



Rawayana sigue ampliando los límites de la música latina con “La noche que no había Uber”, su más reciente lanzamiento presentado en Gallery Sessions, donde se convierte en la primera banda venezolana en participar en esta plataforma global.

El tema, producido por Fofo Story, Casta y Mazzarri, muestra una nueva dirección sonora que el grupo define como venetón, una fusión entre merengue, bachata y reggaetón reinterpretada desde la sensibilidad contemporánea y urbana de Caracas.

Tras los éxitos de su álbum Veneka y sus colaboraciones con artistas internacionales como Nathy Peluso, Fonseca, Parcels, Kany García y Bomba Estéreo —con quienes desarrollaron el proyecto Astropical—, Rawayana demuestra nuevamente su capacidad de innovación. Esta etapa marca un punto de madurez artística, consolidada tras un año cargado de logros que incluye Latin Grammy, Grammy americano y presentaciones en escenarios icónicos como Coachella.

En palabras del vocalista Beto Montenegro, este nuevo ciclo significa un reencuentro con la esencia del grupo:“Este año me propuse disfrutar y vivir al máximo todo el trabajo y los sacrificios que ha sido para mí hacer música. Quiero bailar mucho y disfrutarme la vida al máximo».

La canción, escrita por Betomonte, Daniel Rondón, Andrés Story, Alejandro Abeijón, Bebo Dumont, Mazzarri y Casta, suena a celebración y libertad. Aunque la agrupación no ha confirmado si este lanzamiento formará parte de un nuevo álbum, deja claro que su principal propósito es bailar y disfrutar la vida con su público, manteniendo la autenticidad que los ha convertido en una de las bandas más queridas del panorama latinoamericano.

www.elfarandi.com

Source link