Presidente anuncia cuarta consulta popular para el 23 de noviembre

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este lunes que se llevará a cabo la cuarta consulta popular el próximo 23 de noviembre de 2025, “todo el mundo a participar en elecciones generales y directas para elegir dos proyectos”, dijo.
Maduro propuso que, en una nueva etapa, las comunas organizadas en comunicación con el Gobierno “hagan consultas semanales para tomar las decisiones nacionales que pasen por la evaluación del pueblo”.
El mandatario recordó que, el proceso de escogencia seguirá siendo el mismo, primer y segundo proyecto ganador, pero que en ambos casos “se debe garantizar los recursos por gobernaciones y alcaldías”, que permitan culminar las obras.
Contenido
Al 1×10 del Buen Gobierno casos de transporte y vialidad
Destacó la necesidad de implementar un nuevo método de consulta nacional, activando de forma sistemática las Salas de Autogobierno Popular en todo el territorio para establecer una dinámica semanal que permita identificar y atender los principales problemas de las comunidades.
Señaló que las políticas públicas emanadas de los ministerios deben ser inmediatamente sintetizadas y sometidas a consulta permanente a través de las 5.336 Salas de Autogobierno, para garantizar que las decisiones trascendentales relacionadas con la vida social, la salud, la educación, la economía, la vivienda y otros temas fundamentales “sean debatidas y validadas por el liderazgo comunitario y la vocería popular”.
Asimismo, detalló que hasta la fecha ya tiene instaladas 5.327 salas de autogobierno en todo el territorio nacional, lo que se traduce en 99,83 por ciento de la meta. También la meta, para principios del año 2027, de 6 mil “comunas consolidadas”.
Maduro se preguntó qué países, de aquellos que critican su Gobierno, “entrega recursos del presupuesto nacional” de forma directa a las comunas organizadas.
Subrayó Maduro que, en ese sentido, el Gobierno avanza por el “camino correcto”, priorizando la rectificación y el desarrollo de planes estratégicos de base para construir un “mejor país”.
Subrayó que el proceso revolucionario venezolano reside en la gente, en el pueblo, quienes son los que saben lo que pasa y lo que se debe hacer: «Pasarle por encima a toda la burocracia, para que sea el Presidente con el pueblo y el pueblo con el Presidente, sin intermediarios, quienes tomen las decisiones».
El jefe de Estado también resaltó que hoy se están entregando exactamente 20.808 proyectos terminados por el pueblo, en las bases; por lo que instó a las gobernaciones y alcaldías del país a garantizar los recursos para los proyectos comunales y que, de esta manera, todos los Circuitos Comunales se proyecten a la construcción de las 6 mil comunas.
Consolidar el Sistema 1×10
Maduro explicó los nuevos lineamientos en los que trabajará el Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, entre los que destacan la comunicación directa y permanente con los 5.336 Circuitos Comunales, así como la consolidación de la defensa de la patria, a través de la creación de una aplicación, en la que el pueblo podrá reportar todo lo que ocurra en las comunidades.
“Vamos a aplicar el método 1×10 por 5.336. Les doy ocho días para que las 5.336 tengan una cédula de comunicación directa y permanente, para que reporten a diario los problemas que tengan que ver con servicios públicos del 1×10”, precisó el jefe de Estado.
Asimismo, asumir con prioridad incorporar el abordaje del transporte público y la vialidad en el 1×10. En este sentido, le instruyó al vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, que en un lapso de ocho días se garantice que todas las Salas de Autogobierno dispongan de una “cédula de comunicación activa” que permita reportar diariamente los problemas vinculados a los servicios públicos.