Entregadas varias obras de infraestructura en Isnotú

Este viernes fueron entregadas la rehabilitación de dos instituciones educativas, la obra del altar mayor y la remodelación de los mercados Sara Linda e Isnotú en la parroquia José Gregorio Hernández del municipio Rafael Rangel en el estado Trujillo, en el contexto de la canonización del “Médico de los pobres”.
El gobernador Gerardo Márquez indicó que en el Grupo Escolar Samuel Darío Maldonado de Isnotú se ejecutaron labores de impermeabilización, embellecimiento, pintura interior y exterior, demarcación de la cancha deportiva, así como trabajos de herrería y carpintería, lo cual favoreció a más de 200 estudiantes.
Asimismo, se dotó de implementos para la cocina, dos aires acondicionados de cinco toneladas y mesas – sillas para toda la matrícula escolar con el respaldo del ejecutivo nacional.
Márquez también lideró la entrega de la rehabilitación del Centro de Educación Inicial Ana María Campos, donde se efectuaron labores de sustitución de cableado eléctrico y accesorios, embellecimiento, pintura general en paredes interior y exterior, puertas, rejas, ventanas y cercado perimetral; rehabilitación de instalaciones sanitarias, trabajos de herrería, carpintería, colocación de tanque de almacenamiento de agua potable y la recuperación del parque infantil.
Añadió que el plantel fue dotado de computadoras, ventiladores para las aulas de clases y utensilios para el comedor favoreciendo a 120 estudiantes de la parroquia.
«La canonización del doctor José Gregorio Hernández es una de las fechas más importantes que ha ocurrido en el estado Trujillo en más de 100 años, es el resultado de la lucha de muchos y a nuestra generación le tocó vivir este gran acontecimiento», expresó con entusiasmo.


Contenido
Obras para Isnotú
Durante la emisión número 141 de su programa ¡Háblame, Gerardo! desde el parque Esteban Valera de Isnotú, el mandatario regional se refirió a la recuperación de las fachadas de los puestos del Mercado Sara Linda, donde más de 20 emprendedores fueron favorecidos con los trabajos de infraestructura y colocación de señalética en el establecimiento gracias al apoyo del Ejecutivo Nacional.
Igualmente, mencionó que el Altar Mayor construido frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Isnotú servirá para las celebraciones eucarísticas en homenaje al santo José Gregorio Hernández. Indicó que esta obra fue ejecutada por el Ministerio del poder popular para Obras Públicas.
Señaló además que entre los proyectos desarrollados por el Ejecutivo Nacional, regional y local están la colocación de vallas de bienvenida en la entrada del municipio Rafael Rangel, la recuperación de varios tramos viales, así como la instalación de señalización que sirven de guía a los visitantes para llegar al Santuario.
«Isnotú es una galería a cielo abierto. Ciudad Mural entregó 20 hermosos murales en esta segunda fase y en la primera había elaborado 15 para un total de 35 murales que embellecen a Isnotú», acotó.
Ante tan importante acontecimiento para el pueblo trujillano, el gobernador Gerardo Márquez firmó un decreto para prohibir la venta de bebidas alcohólicas los días sábado y domingo en todo el territorio del estado Trujillo.
Manifestó que este 19 de octubre Trujillo y Venezuela celebrarán el acto religioso más relevante con la llegada de José Gregorio Hernández a los altares, y su tierra natal Isnotú se convertirá en el punto turístico más importante del país.
Seguridad garantizada
En el marco de la canonización de los beatos José Gregorio Hernández Cisneros y la Madre Carmen Rendiles, el Gobierno Bolivariano ha desplegado más de 3.700 efectivos de seguridad ciudadana, 200 vehículos, 125 motos, 60 ambulancias, 15 grúas, siete vehículos de rescate, 12 semovientes caninos y más de 800 paramédicos, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de propios y visitantes entre los municipios Valera, Rafael Rangel y Escuque.
Asimismo, Márquez enfatizó que fueron instaladas 18 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de Isnotú para aumentar la seguridad de los peregrinos.