EEUU refuerza su presencia en el Caribe desplegando Marines y F-35B en Puerto Rico

El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó este sábado la movilización de unidades del Cuerpo de Marines en el Caribe, en lo que se describe como operaciones de apoyo al Comando Sur, en medio de un clima de creciente tensión con Venezuela.
La publicación oficial incluyó una fotografía de un F-35B Lightning II siendo preparado para el vuelo en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, en Puerto Rico, destacando las capacidades estratégicas del caza, que permite despegues cortos y aterrizajes verticales, ideal para operaciones de rápida respuesta en entornos complejos. La imagen, captada por el cabo Michael Gavin, fue difundida con el lema “símbolo de libertad”, reforzando el mensaje de presencia y fuerza de la Marina estadounidense en la región.
El despliegue se produce mientras el Comando Sur mantiene un operativo marítimo contra el narcotráfico desde septiembre, que ha dejado 21 muertos en enfrentamientos con presuntos traficantes, según reportes oficiales de Washington. La operación busca desmantelar redes ilícitas en el Caribe, pero ha elevado la tensión con Caracas.
El gobierno de Venezuela denunció el sábado lo que calificó como una “reedición del colonialismo” estadounidense, cuestionando los motivos del despliegue militar. Las autoridades venezolanas han rechazado las acusaciones de Estados Unidos, que señalan a altos mandos políticos y militares, incluido el presidente Nicolás Maduro, de presunta colaboración con grupos armados y tráfico de drogas. Caracas asegura que se trata de una campaña de agresión para justificar acciones hostiles contra la soberanía nacional.
Analistas coinciden en que el despliegue del F-35B y de unidades del Cuerpo de Marines refuerza la capacidad de respuesta rápida de Estados Unidos en la región, mientras que el intercambio de acusaciones entre ambos gobiernos intensifica la tensión geopolítica en el Caribe. Por el momento, las fuerzas estadounidenses aseguran que su presencia tiene carácter preventivo y de apoyo a operaciones de seguridad, sin detallar maniobras concretas.
Este episodio se suma a un contexto regional complejo, marcado por la vigilancia constante de rutas marítimas, operaciones antinarcóticos y la confrontación diplomática entre Washington y Caracas, cuyo desenlace podría definir la estabilidad estratégica en el Caribe durante los próximos meses.
noticiasaldiayalahora.co
Source link