Los Teques conmemora 533 años de lucha y resistencia indígena

La capital del estado Miranda fue epicentro de una solemne conmemoración por los 533 años de la lucha y resistencia indígena frente a la colonización europea.
El evento contó con la destacada participación de grupos indígenas del municipio, quienes lideraron la jornada con actos culturales y cantos ancestrales, reivindicando su legado generacional. La ceremonia reunió además a representantes del Poder Popular, la alcaldía de Guaicaipuro, el Consejo Legislativo de Miranda y el Concejo Municipal.
Las autoridades iniciaron el acto realizando una ofrenda floral en las estatuas de los guerreros que honran el Paseo de la Resistencia Indígena de Los Teques, un gesto que recuerda la lucha de los pueblos aborígenes contra las masacres, saqueos y despojos que marcaron el inicio de la colonización del continente.
Maribel Montiel, vocera del Movimiento de Mujeres Indígenas de Guaicaipuro señaló: «Hoy, 12 de octubre, conmemoramos la memoria, la dignidad y la resistencia de los pueblos. Hace más de 500 años comenzó una historia de valor, pero también de fuerza».
Montiel recordó la perseverancia de los ancestros: «Nuestros abuelos no se rindieron, defendieron su tierra y su cultura y su identidad. Es por eso que hoy en América recordamos esta fecha como el Día de la Resistencia Indígena. Porque los pueblos originarios seguimos aquí, seguimos hablando nuestra lengua y seguimos caminando orgullosamente y seguimos resistiendo. ¡Viva a los pueblos indígenas! ¡Viva Guaicaipuro!»
Por su parte, el alcalde Farith Fraija, destacó la figura del Cacique Guaicaipuro como símbolo de la unidad estratégica: «¿Por qué Guaicaipuro es tan insignia en la historia de la resistencia indígena? Porque él logró -a pesar de las duras dificultades del territorio- unificar los caciques de otros pueblos».
Reiteró la firmeza del pueblo venezolano frente a cualquier amenaza y ratificó la defensa de la soberanía: «Aquí estamos en unidad, estamos con la misma determinación de Guaicaipuro, con la misma determinación de nuestros libertadores, con la misma decisión que siempre vamos a tener cada vez que nuestra patria es amenazada.»
El presidente del Consejo Legislativo de Miranda, Gustavo Prieto, contextualizó la conmemoración advirtiendo sobre las amenazas externas que enfrenta el país. Subrayó que la defensa nacional trasciende intereses particulares (gobierno o partido) y se centra en el bien más sagrado: la independencia y la soberanía. Destacó que el pueblo venezolano, aunque es de paz, es valiente y está dispuesto a defender lo propio hasta con la vida, emulando el ejemplo de Guaicaipuro.