Petro tras la destitución de Boluarte: la traición se la pagaron con traición

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este viernes tras la destitución de la mandataria peruana Dina Boluarte, aprobada por el Congreso de Perú por “incapacidad moral permanente” .
En una publicación en la red X, Petro lanzó una crítica directa al proceso político que llevó a Boluarte al poder y denunció la ruptura de la Convención Americana de DD.HH. por mantener preso a Pedro Castillo, quien permanece sin condena.
La relación entre ambos gobiernos había estado marcada por tensiones diplomáticas desde 2022.
Contenido
Congreso peruano aprueba vacancia presidencial
La madrugada del viernes, el Congreso de Perú aprobó una moción de vacancia contra Dina Boluarte, en medio de una creciente ola de inseguridad y cuestionamientos a su gestión. Según la legislación peruana, el poder fue asumido por José Jerí, quien presidía el Congreso en funciones.
Boluarte llegó al poder tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022, un hecho que generó controversia internacional y protestas internas. Petro fue uno de los mandatarios que se negó a reconocer la legitimidad de su gobierno desde el inicio.
Petro: “La traición se la pagaron con traición”
En su publicación, Gustavo Petro escribió: “La traición se la pagaron con traición”, en referencia al ascenso de Boluarte tras la salida de Castillo. El mandatario colombiano agregó que “queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado”, lo que, a su juicio, representa una ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Petro también instó a que este tema sea discutido nuevamente en el ámbito regional, como parte de una revisión profunda de los mecanismos democráticos y judiciales en América Latina.