PlayStation 6: Sony y AMD afirman que la consola llegará en «pocos años»

Sony ha publicado un nuevo vídeo donde Mark Cerny, arquitecto del sistema PlayStation, habla con el vicepresidente y director general de AMD, Jack Huynh, sobre el futuro de PlayStation a través de la colaboración entre Sony y AMD, desde Project Amethyst hasta la futura PlayStation 6.
Además, hablan sobre ‘Project Amethyst’, el nombre que posee la colaboración entre ambas empresas para desarrollar nuevas tecnologías para mejorar los gráficos y la jugabilidad a través de IA y aprendizaje automático para sentar las bases de la PlayStation 6 o de la próxima generación de consolas de Sony.
Según Cerny y Huynh, el Project Amethyst se centra principalmente en el aprendizaje automático, que probablemente se convertirá en una parte fundamental de las futuras consolas. Esto abarca áreas como la resolución, el escalado, los sistemas de iluminación y la simulación. Alcanzar los resultados deseados requiere más que solo potencia de hardware. Requiere una combinación de rendimiento de rasterización tradicional y aceleración impulsada por aprendizaje automático mediante unidades neuronales.
Cerny también comentó sobre la etapa inicial de estos desarrollos, diciendo: «En general, por supuesto, todavía es muy pronto para estas tecnologías, solo existen en simulación en este momento, pero los resultados son bastante prometedores y estoy realmente emocionado por traerlos a una futura consola en unos años».
Esto último, sugiere que Sony se está preparando fuertemente desde el punto de vista tecnológico para sentar las bases de su próxima generación de consolas.
Sony se centrará en las siguientes tecnologías para PlayStation 6
Si bien, en el video no se menciona a la PlayStation 6 de manera explícita, la conversación hace referencia a tecnologías específicas definirán la próxima generación de PlayStation a través de esta colaboración continua con AMD.
Y estas tres características son:
- Matrices neuronales
- Núcleo radiante
- Compresión universal
La primera función, Matrices Neuronales, permite que las unidades de cómputo se coordinen para procesar grandes porciones de la pantalla simultáneamente, lo que aumenta la eficiencia y permite un escalado y una reducción de ruido de última generación. Además, los Núcleos Radiance son bloques de hardware dedicados al transporte unificado de luz, que gestionan el trazado de rayos y el trazado de trayectorias en tiempo real para mejorar la iluminación y los reflejos cinematográficos. Finalmente, la Compresión Universal funciona en todos los datos enviados a la memoria, reduciendo el uso del ancho de banda, mejorando la velocidad de fotogramas y aumentando la eficiencia general de la GPU.
En conjunto, estas tres tecnologías apuntan a mejorar el rendimiento del hardware mientras reducen el uso de energía y la carga de trabajo tanto en la CPU como en la GPU.
Lea también Marathon tendrá una nueva prueba técnica cerrada para este mes