Jared Leto al ritmo de NIN contra la dinamita de Kathryn Bigelow. Lo mejor y lo peor de los estrenos de cine

Siete días después de que las salas de cine españolas cerrasen el finde con unos discretísimos resultados, parece que la vida sigue igual, y esto incluye a una taquilla que no está siendo capaz de levantar cabeza pero que, por suerte —por lo menos nos podemos conformar con esto —, tampoco se ha despeñado aún más, quedándose de nuevo en una suma de 3,6 millones de euros que ni la mismísima Taylor Swift ha sido capaz de mejorar.
Contenido
Sin novedad en el frente


Por segunda semana consecutiva, ‘Una batalla tras otra’ ha coronado el box office patrio con una recaudación de 0,65 millones de euros tras experimentar una caída de tan sólo el 27% respecto al ejercicio anterior; un total que ha permitido a la cinta de Paul Thomas Anderson superar —por la mínima— al que se presumía como el bombazo potencial de la semana: ‘Taylor Swift: The official release party of a showgirl’.
El peculiar mejunje docu-musical de la estrella estadounidense, lejos de convertirse en el fenómeno que se esperaba de él, ha terminado haciéndose con una medalla de plata valorada en 0,62 millones de euros, sacando jugoso margen a ‘Expediente Warren: El último rito’, que aguanta el tipo con 0,38 millones de euros que se añaden a un total muy próximo a los 12 millones redondos y que dejan claro la fuerza del terror en la ventana de distribución tradicional.
El top 5 quedó cerrado por ‘El cautivo’ de Alejandro Amenábar, que rascó 0,29 millones de euros y por el lanzamiento de ‘La sospecha de Sofía’, que ha terminado valorado en 0,25 millones.
Los estrenos del 10 de octubre de 2025
Mucho ojo, porque todo apunta a que este escenario de estancamiento está a punto de cambiar drásticamente este 10 de octubre, porque las novedades que llegan a nuestras salas de cine traen bajo el brazo un puñado de títulos que, terminen funcionando mejor o peor, invitan a levantarse del sofá, comprar una entrada y sentarse en un patio de butacas.
Estos empiezan por ‘TRON: Ares‘ —»trontrés» para los amigos—, en la que el director Joachim Rønning nos sumerge en el universo propiedad de Disney con una aventura que une inteligencias artificiales, mundos digitales y la realidad, una dirección de fotografía de lo más resultona y una banda sonora de Nine Inch Nails para babear. Ah, y que demuestra que eso de la cultura de la cancelación son los padres —sí, lo digo por Jared Leto—.
Más allá del blockbuster, esta semana tenemos los regresos de directores de prestigio como Darren Aronofsky, que trae bajo el brazo su thriller ‘Bala perdida’ protagonizado por Austin Butler, Zoë Kravitz y Matt Smith, y una Kathryn Bigelow que aspira a ponernos de los nervios en la gran pantalla antes de que ‘Una casa llena de dinamita‘, su nuevo thriller político-militar, llegue a Netflix el 24 de este mismo mes con Idris Elba y Rebecca Ferguson como cabezas de cartel.
Además del retorno del fenómeno ‘Downton Abbey’ con la ansiada por el fandom ‘El gran final‘, el cine español nos trae un puñado de propuestas para todos los gustos: drama, comedia, terror y bélico, con ‘Karmele’ de Asier Altuna, ‘Mario‘ de Guillem Miró, ‘Vieja loca’ de Martín Mauregui —esta apadrinada por J.A. Bayona— y ‘La tregua’ de Miguel Ángel Vivas, respectivamente. Por otro lado, los estrenos se cierran desde Francia con ‘Jugar con fuego’ de Delphine Coulin y Muriel Coulin, y con la cinta animada ‘Jesús, luz del mundo’, de producción estadounidense.
Más recomendaciones marca de la casa Espinof
Si aún así andas algo dubitativo sobre qué ver, aquí tenemos nuestros rankings con las películas más esperadas de 2025 y las mejores de 2024. Por aquí puedes ver las 47 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2025 y nuestro ranking con las mejores películas de 2025 que vamos actualizando mes a mes. Si lo tuyo son las series, te dejamos con nuestras listas con las series más esperadas de 2025 y las mejores series de 2025.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025