Hamás recibió garantías del final de la agresión israelí en Gaza

En un anuncio que marca un punto de inflexión en el conflicto, Hamas confirmó hoy que ha recibido garantías formales de los mediadores internacionales y de la administración estadounidense que certifican el fin completo de la guerra en la Franja de Gaza. Este paso decisivo abre la puerta a la implementación de la primera fase del plan de paz respaldado por Estados Unidos, orientado a establecer un cese al fuego permanente y restaurar la estabilidad en la región.
Khalil al-Hayya, jefe de la delegación negociadora de Hamas, declaró en una transmisión televisiva: “Hemos recibido garantías de los mediadores y de la administración estadounidense que confirman que la guerra ha terminado por completo.” Al-Hayya subrayó el compromiso de Hamas de continuar trabajando junto a las facciones nacionales e islámicas palestinas para consolidar los siguientes pasos del acuerdo, en defensa de los intereses del pueblo palestino y en la búsqueda de sus derechos legítimos, incluido el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén como capital.
Principales beneficios para el pueblo de Gaza
El acuerdo alcanzado tras tres días de negociaciones indirectas en Sharm El Sheikh —con la participación de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía— contempla medidas concretas que impactarán directamente en la vida de miles de palestinos
La primera de ellas es el cese al fuego permanente entre Hamas e Israel, que pone fin a dos años de hostilidades que han cobrado más de 67.000 vidas palestinas. Ello será posible con la retirada progresiva de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, comenzando en las próximas 24 horas hacia la llamada “línea amarilla”.
Se contempla la entrada inmediata de ayuda humanitaria, vital para aliviar la hambruna y la crisis sanitaria que afecta a la población gazatí, así como la reapertura del cruce de Rafah en ambas direcciones, facilitando el tránsito de personas y bienes esenciales.
El intercambio de prisioneros incluye la liberación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua, la liberación de 1.700 detenidos originarios de Gaza, arrestados tras el 7 de octubre de 2023 y la liberación de todas las mujeres y menores de edad.
También se incluye la devolución por parte de Israel de los cuerpos de 360 milicianos gazatíes y el retorno de 20 rehenes vivos por parte de Hamas y entrega de los cuerpos de otros 28.
El gabinete de seguridad israelí se reunió esta noche para votar la primera etapa del plan de paz de 20 puntos, cuya aprobación activará la tregua en las próximas horas. La implementación será supervisada por enviados especiales como Steve Witkoff y Jared Kushner, quienes ya se encuentran en la región preparando la visita del presidente Donald Trump.
Este acuerdo representa un avance significativo hacia la paz duradera en Gaza y ofrece una esperanza renovada para miles de familias que han sufrido los estragos del conflicto. El pueblo palestino, tras años de resistencia y dolor, comienza a vislumbrar un horizonte de reconstrucción, dignidad y soberanía.