8 octubre, 2025

Cadena perpetua para un carabinero chileno por el femicidio de su pareja venezolana

Cadena perpetua para un carabinero chileno por el femicidio de su pareja venezolana


El uniformado golpeó a Diana Guaina Jerez con distintos elementos contundentes hasta causarle la muerte

por INFOBAE

Luego de más de dos años de investigación, la Fiscalía de la ciudad de Osorno (930 kms al sur de Santiago), logró la pena de cadena perpetua para el excarabinero identificado con las iniciales F.A.P.H, autor del femicidio a golpes de su pareja, la joven madre venezolana Diana Guaina Jerez (29), hecho ocurrido la madrugada del 1 de enero de 2023 en el sector rural de Rahue Alto.

Al final de la audiencia, María Angélica de Miguel, fiscal jefe de dicha ciudad, valoró la sentencia asegurando que se trata de un buen precedente para delitos de esta gravedad.

“Aunque hemos obtenido otras penas de presidio perpetuo por delitos de femicidios, obviamente es un excelente precedente, en el sentido de considerar la gravedad que tiene el femicidio en nuestro país y el contexto en que se da la violencia en general”, indicó, según consignó BioBíoChile.

El cuerpo de Diana GuainaEl cuerpo de Diana Guaina Jerez fue repatriado a Venezuela.

En la misma línea, Francisca Pérez, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de la región de Los Lagos, aplaudió la labor del Ministerio Público.

“Me parece que el resultado obtenido es muy importante y significativo. El presidio perpetuo constituye una de las condenas más graves dentro de nuestro sistema penal, y da cuenta tanto de lo contundente de los hechos como de la claridad de los abogados querellantes”, manifestó.

De paso, insistió en la necesidad de erradicar la violencia contra la mujer en el país.

“Una lección muy importante es que, a pesar de esta sanción que hemos obtenido, nuestro mayor empeño tiene que estar puesto en la erradicación de todas las formas de violencia. El femicidio constituye sin duda el extremo de un conjunto de manifestaciones de violencia que vivimos cotidianamente, y para no llegar a ese extremo es necesario erradicar la violencia”, complementó.

Por su parte y desde Venezuela, Karina Jerez, hermana de la víctima, agradeció previo a la sentencia tanto a la Fiscalía local como al Sernameg.

“Es un consuelo en nuestro dolor que será eterno, pues si bien no nos devuelve a nuestra amada Diana, enaltece su recuerdo y su dignidad como mujer y madre que fue. Deseamos que ese monstruo no salga a las calles por el resto de su vida”, indicó el medio citado.

“Quiero agradecer a la fiscalía de Osorno y al Sernameg por ser la voz de mi hermana y la nuestra, y a la organización Mujeres Siglo XXI, por ayudarnos a repatriar el cuerpo de mi hermana y por el apoyo que le dieron a mi sobrina de solo 10 años”, cerró entre lágrimas.


noticiasaldiayalahora.co

Source link