7 octubre, 2025
Insecticidas naturales - Últimas Noticias

En los pequeños cultivos algunas personas aplican insecticidas caseros que sirven como barrera protectora contra los depredadores naturales de las plantas. No son bioquímicos, lo cual hace que no contaminen los cultivos y, además, son fáciles de preparar o hacer.

La cáscara de huevo, que tiene un doble uso: sirve como fertilizante y al mismo tiempo como repelente, ya sea en pequeños trozos o triturado (molido) esparcido alrededor de las plantas, lo cual crea una especie de barrera contra las orugas, incluso caracoles, impidiéndoles el paso. También está el insecticida que se elabora con cebolla.

Se mezclan cuatro cebollas (pueden ser más dependiendo cuánto se quiera preparar) con agua y se licúan. Después se vierten en un envase y se dejan reposar durante toda la noche.

Al día siguiente se cuela y el líquido obtenido se aplica en la planta para ahuyentar principalmente al pulgón y la mosca blanca. También está la preparación del insecticida con ajo. Se tritura en la licuadora una cabeza de ajo con tres vasos de agua.

Se deja reposar esta mezcla por un día y luego se mezcla con tres litros de agua; esto se aplica directamente sobre las hojas y tallos de las plantas. Los repelentes orgánicos son fáciles de hacer y aplicar, ¡pongámoslo en práctica!

Ver fuente