Hoy en Netflix, uno de los mejores thrillers de los últimos años. Una mirada implacable a la lucha contra el terrorismo que ganó el Oscar

Pocas películas recientes han capturado con tanta crudeza la tensión de la lucha antiterrorista como ‘La noche más oscura‘ (‘Zero Dark Thirty’). Dirigida por Kathryn Bigelow -que tiene pendiente el estreno de su nuevo filme ‘Una casa llena de dinamita‘- y estrenada en 2012, la cinta narra con un estilo casi documental los diez años de operaciones de inteligencia que culminaron con la captura y muerte de Osama Bin Laden. Con Jessica Chastain a la cabeza en uno de sus papeles más celebrados -que le valió una nominación al Oscar-, la película combina intriga política, acción contenida y un retrato implacable de la obsesión y el sacrificio. Y es una cita ineludible del cine bélico.
Una mirada implacable
Bigelow construye una narrativa que se aleja del heroísmo convencional de Hollywood y se centra en la persistencia casi obsesiva de Maya (Jessica Chastain), una joven analista de la CIA que dedica más de una década a seguir las huellas de Bin Laden. Su trabajo incansable, muchas veces incomprendido por sus propios compañeros, sirve como eje que vertebra toda la historia y refleja la dimensión humana detrás de los informes de inteligencia y los interminables interrogatorios.
La película no evita mostrar los métodos más polémicos empleados en la llamada “guerra contra el terror”, incluidos los interrogatorios con tortura. Una decisión que generó debate en su momento, pero que también reforzó la intención de Bigelow de ofrecer un relato que no suavizara la realidad. Más allá de la discusión ética, lo que resulta indiscutible es la fuerza con la que la directora transmite la tensión de un proceso en el que la información es tan valiosa como la acción militar.
De hecho, uno de los mayores aciertos de ‘La noche más oscura’ es su manera de construir el suspense. El espectador ya conoce el desenlace, pero la película logra mantener una tensión creciente hasta la famosa operación nocturna en Abbottabad. El realismo con el que está rodada la secuencia final -sin excesos ni grandilocuencia- convierte la culminación de la misión en un momento casi insoportable por lo verosímil y la contención.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)


Con una puesta en escena muy sobria, un guion que apuesta más por los procesos que por los discursos y unas interpretaciones a la altura, Bigelow logró dar con un thriller bélico que es al mismo tiempo fascinante y perturbador. ‘La noche más oscura’ no solo es una película sobre la captura de Bin Laden, sino también un retrato de lo que significa dedicar la vida a una misión, con todos los costes personales y morales que eso implica. Es, sin lugar a dudas, una de las experiencias cinematográficas imprescindibles de los últimos años.
En Espinof | Las mejores películas de 2025