6 octubre, 2025

En 4 días vuelve una de las sagas de ciencia ficción más insólitas de la historia. Solo ha estrenado 3 películas en 43 años

En 4 días vuelve una de las sagas de ciencia ficción más insólitas de la historia. Solo ha estrenado 3 películas en 43 años


En Hollywood son especialistas en exprimir las sagas hasta la extenuación, pero hay algunos casos bastante peculiares en los que pasan muchos años entre una película y otra. Eso es precisamente lo que ha sucedido en el caso de la franquicia ‘Tron’, cuya primera entrega se lanzó en 1982 y la tercera  titulada ‘Tron: Ares’ llega a los cines españoles este próximo viernes 10 de octubre de 2025.

En su momento se dijo mucho que ‘Tron’ había sido un fracaso, pero lo cierto es que tan mal no le fue comercialmente hablando: 50 millones de dólares en taquilla frente a un presupuesto de 17 millones. Eso sí, en Disney quedaron muy decepcionados por ella, por lo que no se empezó a hablar de una secuela hasta 2005, cuando ‘Tron’ ya se había convertido en un título de culto de cine de ciencia ficción.

De nuevo, Disney acabó apostado con fuerza por ‘Tron: Legacy’, pero solamente volvieran a quedar un tanto decepcionados. Dio igual que recaudase casi 410 millones de dólares en taquilla, ya que su recorrido comercial en salas acabó reportando pérdidas al estudio. ¿El motivo? A los 170 millones de presupuesto hubo que sumar una gran cantidad adicional en marketing.

Todos los detalles sobre ‘Tron: Ares’

Sin embargo, pronto empezó a hablarse de una tercera entrega que al final ha tardado mucho en concretarse. Y es que el proyecto cambió de forma considerable por el camino, sobre todo tras el fichaje de Jared Leto para encabezar el reparto y la salida como director de Joseph Kosinski

Esa responsabilidad finalmente recayó sobre Joachim Rønning, un realizador noruego que ya había colaborado previamente en Disney en otras dos secuelas: ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’ y ‘Maléfica: Maestra del mal’. Lo curioso es que ambas se quedaron también por debajo de lo esperado en taquilla, pero en ambos casos sí que conviene seguir hablando de un éxito comercial pese a ello.

Leto Tron
Leto Tron

El principal nexo de unión de ‘Tron: Ares’ con las dos anteriores entregas vuelve a ser la presencia de Jeff Bridges como Kevin Flynn -esperemos que aquí no vuelva a sufrir esos retoques digitales que tuvo en la anterior entrega y que el propio actor ha criticado con dureza-, pues por lo demás se ha optado por un reparto completamente renovado.

Además de Leto y a Bridges, en ‘Tron: Ares’ también participan Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj,  Arturo Castro, Gillian Anderson y Cameron Monaghan. Suficientes rostros conocidos como para que uno tenga curiosidad por verla, pero no tanto talento como para evitar pensar que perfectamente podría acabar siendo un desastre.

El precedente de ‘Morbius’ tampoco ayuda demasiado a tener confianza en una superproducción comandada por Leto. A su favor tiene que el actor se tomó un respiro tras ese batacazo y también podría convertirse en su regreso por la puerta grande, pero justo esta saga no parece estar destinada a convertirse en un gran bombazo en taquilla.

Por ahora, solamente nos queda agarrarnos a lo que le haya motivado a cada uno la campaña de marketing orquestada por Disney y su estimulante punto de partida: Ares (Leto) es un programa informático de última generación que es enviado del mundo digital al real con el fin de propiciar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.

En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año: ‘Avatar 3’, el regreso de John Wick, ‘Misión Imposible 8’, ‘Jurassic World 4’ y muchas más

En Espinof | Las mejores películas en Disney+ de 2025



Source link