4 octubre, 2025

Encienden las luces navideñas en plaza de Nueva Esparta y pesebre del Zulia

Encienden las luces navideñas en plaza de Nueva Esparta y pesebre del Zulia

Con un ambiente de alegría y un llamado a la unión, la plaza Antonio Díaz en San Juan, estado Nueva Esparta, se vistió de gala para el encendido de las luces navideñas, mientras que el tradicional pesebre de San Francisco en el estado Zulia, también contó con el encendido de luces y una coral de niños con aguinaldos venezolanos, para iniciar las festividades de Navidad en el municipio al sur de Maracaibo.

En la plaza Antonio Díaz en San Juan, en un acto que marca el inicio de las festividades en el municipio Díaz del estado Nueva Esparta y que reunió a cientos de familias en una noche llena de colorido y emoción.

La velada estuvo animada por las voces de la Coral de niños y niñas “Modesta Bor”, quienes interpretaron aguinaldos tradicionales venezolanos, transportando a los presentes a las raíces de la Navidad. Posteriormente, la cantante regional Jennifer Moya tomó el escenario para animar al público con un amplio repertorio de distintos géneros musicales, consolidando el espíritu festivo.

Comunidad celebra en unión

Los asistentes no ocultaron su entusiasmo. Mary de Velázquez, vocera del Consejo Comunal La Plaza, expresó: “Aquí nos encontramos en esta noche bellísima, hermosa. La comunidad de La Plaza está feliz, contenta. Esto está hermoso, todo el municipio Díaz, aparte de nosotros, lo ha recibido con mucha alegría”.

Sentimiento que fue compartido por Olga Malaver, habitante del municipio: “Hoy, como podemos ver, se está conmemorando la Navidad, y la Navidad llegó al municipio Díaz. La plaza está repleta de personas, está muy hermosa”. Por su parte, Bárbara García disfrutó del espectáculo en familia: “Estoy aquí en la plaza de San Juan pasándola súper chévere con mi familia, ya que el encendido de Navidad fue algo espectacular”.

Una apuesta por la paz y la familia

Desde la perspectiva institucional, el alcalde del municipio Antonio Díaz, Kendy Graterol, destacó que esta actividad es la primera de una serie de encendidos programados para distintas comunidades, con el objetivo de generar espacios de esparcimiento familiar.

“Esto es tiempo de reflexión, tiempo de paz, tiempo de amor, tiempo de compañerismo, tiempo de querernos unos con otros, tiempo de unirnos como venezolanos. Y desde el municipio de Díaz apostamos a la paz”, afirmó la primera autoridad municipal durante su discurso.

La actividad no solo encendió las luces que decorarán la plaza durante toda la temporada navideña, sino también la ilusión de los presentes. Natalia Guerrero, visitante del municipio, lo resumió: “Le estamos dando la bienvenida a la Navidad y todo quedó súper lindo, de verdad que un buen trabajo hizo el alcalde”.

Con este evento, el municipio Díaz se prepara para una temporada navideña extendida, con actividades planeadas en diferentes sectores y circuitos comunales, promoviendo un mensaje de paz y unión entre los venezolanos.

Con pesebre y guaracha se prendió la parranda en San Francisco

Con el encendido de las luces navideñas en el tradicional pesebre de San Francisco, que este año contó con una coral de niños con aguinaldos venezolanos, se dio inicio a las festividades de Navidad en el municipio al sur de Maracaibo.

En la sede del Gobierno local se celebró al ritmo de Herederos de la Gaita y Gaiteros de San Luis. El público, que colmó las inmediaciones de la alcaldía, también disfrutó de la presentación de las agrupaciones Comando, El Charrito y Magenta Vallenato. El regreso de Madero Show a los escenarios sanfranciscanos, luego de varios años sin presentarse en el municipio, puso a todos a bailar al ritmo de la guaracha de órgano.

Para los niños y niñas hubo un momento especial con la actuación del ministerio Pacto de Dios y sus muñecos cristianos que deleitaron a toda la familia con sus historias navideñas.

El alcalde Héctor Soto encabezó el acto acompañado por la primera dama Hilary Soto, el director general de la alcaldía Joan Vicuña, la secretaria general de gobierno, Ángela Fernández, y demás miembros del gabinete municipal.

“Desde hoy y hasta el mes de enero, la parranda en San Francisco se enciende en prosperidad, en abundancia y, por supuesto, creando las condiciones necesarias para que nuestro pueblo cada día siga creciendo”, expresó el alcalde Soto al momento de encender la luces.

La comunidad respondió con entusiasmo. Desde las diferentes parroquias, las familias sanfranciscanas se hicieron presentes para disfrutar de este evento donde, desde el más chico hasta el más grande, celebraron en esta hermosa actividad.

Ver fuente