3 octubre, 2025

Críticas en Hollywood por la actriz creada con inteligencia artificial Tilly Norwood

Críticas en Hollywood por la actriz creada con inteligencia artificial Tilly Norwood


La industria del entretenimiento reaccionó este jueves con una ola de críticas y condenas ante la presentación de Tilly Norwood, una “actriz” generada por Inteligencia Artificial (IA), creada por el estudio de Xicoia y presentada esta semana en el Festival de Zúrich.

La creación ha provocado la ira de sindicatos y figuras de alto perfil que ven en la «actriz sintética» una amenaza existencial para el arte y el sustento humano.

El sindicato SAG-AFTRA —que representa a miles de actores— está liderando la oposición, declarando que la creatividad debe permanecer «centrada en el ser humano» y que el personaje fue creado usando el trabajo de innumerables profesionales «sin permiso ni compensación».

A esta postura se han sumado voces prominentes de la actuación, como:

Emily Blunt, actriz nominada al Oscar, quien manifestó su profundo rechazo. «Dios mío, estamos jodidos. Eso es realmente, realmente aterrador. Por favor, dejen de quitarnos nuestra conexión humana”, dijo.

Asimismo, Natasha Lyonne, quien está dirigiendo un proyecto con IA «ética», fue categórica al comentar que “cualquier agencia de talentos que se involucre en esto debería ser boicoteada por todos los gremios. Profundamente equivocada y totalmente perturbada. No es la forma».

Por su parte, la actriz mexicana Melissa Barrera mostró su indignación en redes sociales: «¡Qué asco! Espero que todos los actores representados por el agente que hace esto se pongan las pilas.»

La preocupación se centra en que Tilly Norwood, promocionada por su creadora como la «próxima Scarlett Johansson», puede ser utilizada por estudios para reducir costos, eliminando la necesidad de pagar salarios y negociar con talento humano.

Comunicado de SAG-AFTRA

En un comunicado, el sindicato se opone a la sustitución de artistas humanos por sintéticos.

“Para ser claros, Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación. Carece de experiencia vital, no tiene emociones y, por lo que hemos visto, al público no le interesa ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana. No resuelve ningún problema; crea el problema de usar actuaciones robadas para dejar sin trabajo a los actores, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano”, criticó.

De igual manera, aseveró que los productores de la IA deben tener presente que “no pueden utilizar intérpretes sintéticos sin cumplir con nuestras obligaciones contractuales”, y exigió que se debe notificar y negociar siempre que se vaya a utilizar un intérprete sintético.

noticiasaldiayalahora.co

Source link