El ocaso de Milei – Últimas Noticias

Javier Milei, presidente estrafalario de Argentina, elegido a causa de los errores de cálculo del peronismo y el macrismo, a la inversión millonaria en redes y espacios televisivos y al anodino gobierno de Alberto Fernández, pareciera acercarse al fin de su fugaz y dañina carrera política.
Muy a pesar del apoyo imperial, las cuentas no le cuadran ni en lo financiero ni en lo político ni en lo electoral. El Fondo Monetario Internacional le ha abierto sus arcas pletóricas de dólares en varias ocasiones y nada que se estabiliza la relación entre el peso argentino y el billete verde.
En su reciente viaje —la semana pasada— a Estados Unidos, luego de rendir tributo al Donald Trump, rey de la Casa Blanca, exterminador de los conceptos de república y gobierno federal, regresó a Buenos Aires con la promesa de recibir recursos del Departamento del Tesoro. Más deuda para los ciudadanos australes y más dólares para el reducido universo que, como siempre, terminarán engrosando sus cuentas bancarias en el extranjero.
Quien hizo campaña prometiendo acabar con la corrupción, cabalga de escándalo en escándalo con una intensidad cada vez más grave y turbia. De la estafa con la criptomoneda $Libra (bajo investigación en su país y en Estados Unidos) se pasó al supuesto cobro de comisiones que apuntan a su hermana Karina, mejor conocida como “El Jefe”.
Y ahora, lo más reciente, una nueva denuncia golpea sin misericordia las aspiraciones de su candidato a la gobernación de Buenos Aires, José Luis Espert, señalado por recibir 200.000 dólares de un presunto narco sureño (Fred Machado). Milei, que asesina la verdad y la inteligencia a diario, ha dicho, con varias jornadas de retraso, que las acusaciones en contra de su delfín son chismes de peluquería.
A finales de octubre habrá elecciones legislativas y de gobernadores en Argentina. La popularidad de Milei anda en caída libre. Quien llegó como estrella de rock a la Casa Rosada acumula hoy día 54% de rechazo a mitad de su mandato. Además de los casos ya mencionados, el aumento de la pobreza, el desempleo y la inflación le hacen peso en el ala al adalid del capitalismo salvaje (e ignorante).
alfredo.carquez@gmail.com