Calles y espacios deportivos en Propatria tienen un nuevo rostro

Los habitantes de Propatria, en Caracas, celebran una victoria, y es que paulatinamente han visto sus calles y aceras con un nuevo rostro, construido producto de la restauración que la Corporación Juntos Todo es Posible ha iniciado en la zona.
Desde calles y plazas, hasta dos centros deportivos y culturales recuperados, que ya fueron entregados a la comunidad. Los residentes reconocen el trabajo efectuado para el beneficio de propios y de transeúntes, una labor que continúa gracias al trabajo del ente en unión al pueblo organizado.


Contenido
Deporte para todos
Una de las victorias más resaltantes es la restauración del Centro Deportivo Gran Cacique Paramaconi (antes Centro de Atención Comunitaria Diego de Lozada), ubicado en la entrada de la urbanización Casalta 1, espacio reinaugurado en mayo de 2025, por el presidente de la Corporación, Walter Gavidia, junto al Jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández.
En el lugar renovaron una piscina para niños, canchas de basquet y fútbol, un parque biosaludable y una sala para consejos comunales. En el citado centro también funciona un club de abuelos que ofrece actividades recreativas, como ajedrez y dominó.
La reapertura se realizó durante un contacto con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien exaltó la labor realizada para el beneficio del pueblo. “Me alegro que estemos poniendo a Casalta bonita. Estos milagros son producto del trabajo del hombre y la mujer de a pie, del Poder Popular. Paso a paso vamos llegando lejos”, apuntó el jefe de Estado.
Asimismo, el pasado mes de junio reinauguraron la Casa del Obrero localizada al final de la tercera avenida, donde funciona un centro de atención médico para la mujer, una sala de juez comunal, teatro cultural, zona de juventud, panadería, planta potabilizadora de agua y una casa de los abuelos.
La nueva Casa del Obrero es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Corporación Juntos Todo es Posible y el Circuito Comunal Vientos de Libertad, el cual está conformado por 11 consejos comunales.
Aceras restauradas
Otro aspecto que resaltan los habitantes es la refacción de aceras. Desde la tercera avenida norte, en el límite de la urbanización Casalta 1, fueron restauradas las caminerías e instaladas jardinerías.
En la urbanización Generalísimo Francisco de Miranda, Casalta 1, construida por Carlos Raúl Villanueva entre 1948 y 1950, repararon parte de las rejas. Aunque faltan algunos espacios por mejorar este trabajo es celebrado por los habitantes de la zona.
“Estamos contentos por el arreglo de las calles, rejas y jardinerías pero queremos que se abarque todo el urbanismo”, destacó Ángel González.
Al frente del Centro Deportivo Paramaconi instalaron bancos y pavimentaron las calles. La fiesta del cemento se extendió por los alrededores del Centro Comercial Propatria, continuó por la calle 3 de la parroquia, recorrió los alrededores de la Casa del Obrero y la calle que colinda con el Centro Comunal Catia y alrededores de la estación del Metro.
De igual manera, frente al colegio La Presentación renovaron una redoma en la que instalaron jardineras y pintaron las fachadas de las casas del punto y círculo.
Luis Ramírez, habitante de la zona, destacó la importancia de la obra para el buen vivir de los lugareños. “Estamos muy contentos, desde hace años que no se le hacía un cariñito a las calles de Propatria”, expresó e instó a continuar las mejoras.

