«Mandad a tomar por culo al agente que la contrate». Los actores de Hollywood se enfrentan a la actriz creada por IA y es probable que no volvamos jamás a saber de ella

Se veía venir, y con razón. Si ayer se anunció a bombo y platillo que la «actriz» Tilly Norwood, hecha íntegramente por IA, firmaría por una agencia de Hollywood para aparecer en futuras series y películas, hoy las personas de carne y hueso de la industria han reaccionado de manera furibunda. Aunque hay quien dice que es el devenir de los tiempos, en realidad no es nada que la ciencia-ficción no nos haya mostrado anteriormente.
No, Norwood
Tal y como leemos en Variety, Melissa Barrera respondió duramente en sus stories de Instagram, afirmando «Espero que todos los actores representados por la agencia que firme con esto la manden a tomar por culo». Un poco más sutil ha sido Mara Wilson, que se ha preguntado «¿Y qué pasa con las cientos de mujeres jóvenes vivas cuyas caras han sido mezcladas para hacerla? ¿No podíais contratar a ninguna de ellas?», mientras que Kiersey Clemons ha exigido venganza: «Que salgan los agentes. Quiero nombres». Y con razón.
Supongo que sus responsables ya se temían el varapalo de la industria (y de cualquier persona que ame el cine), así que han preparado un comunicado para intentar aclarar las cosas desde la cuenta de Instagram de su personaje virtual… que, por cierto, tiene apenas 30.000 seguidores con algunas publicaciones que no pasan de los 50 «me gusta». O sea, que no es ni siquiera una estrella dentro de las modelos hechas por IA.
Para aquellos que han expresado furia contra la creación de mi personaje IA, Tilly Norwood, ella no reemplaza a un ser humano, es un trabajo creativo, una obra de arte. Como muchas formas de arte antes que ella, crea conversación, y muestra el poder de la creatividad. Veo la IA no como un sustituto para las personas, sino como una nueva herramienta, un nuevo pincel. Igual que la animación, las marionetas o el CGI abrieron nuevos caminos sin eliminar la actuación, la IA ofrece otra manera de imaginar y construir historias. Yo misma soy una actriz, y nada -mucho menos un personaje IA- puede quitar la artesanía o la felicidad de las actuaciones humanas.
No es, desde luego, lo que decían ayer, cuando afirmaban que los estudios se habían volcado con ellos y que el año que viene sería el primero en el que veríamos anuncios de próximas películas de grandes estudios protagonizadas por la IA. No se necesita a ChatGPT para recoger cable.
En Espinof | Las mejores películas de comedia de 2025