Entre pueblos encantados, calabazas y ranas parlantes. 3 acogedoras series de animación que se pueden ver en streaming para tener un otoño mágico

Aunque no lo parezca, el otoño ya está aquí y se abre la veda de los pumpkin spice latte, el fresquito… y las series cozy. Es la temporada perfecta para volver a maratonear algunas de nuestras series favoritas, y en cuanto a series animadas tenemos unas cuantas que parecen diseñadas para un otoño eterno entre criaturas sobrenaturales, muchos misterios y muchas calabazas.
Contenido
Hilda


Una de las apuestas más encantadoras de Netflix fue ‘Hilda‘, que con sus tres temporadas nos metió en una pequeña aventura entre criaturas del bosque y otras leyendas. La serie sigue a una niña llamada Hilda que siempre ha vivido con su madre en una montaña, y que empieza a descubrir que su hogar es mucho más de lo que ella siempre ha pensado.
Aunque está orientada a niños, es tremendamente divertida y tierna, ideal para todas las edades.
Gravity Falls


‘Gravity Falls’ sigue siendo uno de los pesos pesados de las series de animación recientes, y que a ratos parece un ‘Twin Peaks’ para todos los públicos. Una montaña rusa de lágrima viva y carcajadas a todo pulmón.
Lo que de entrada parece unas vacaciones más con su tío abuelo en el pueblo, pronto se convierte en una cadena de misterios y conspiraciones para Mabel y Dipper, que descubren que los duendes, los minotauros y las criaturas de otras dimensiones son reales.
Más allá del jardín


Aunque si hablamos de series animadas otoñales, la palma se la lleva la fantástica ‘Más allá del jardín‘, una fábula ambientada en pleno Halloween que tira de cuentos clásicos y no tiene miedo a ponerse un poco surrealista y tétrica.
Esta aventurilla otoñal sigue a Wirt y Greg, dos hermanos que se han perdido al cruzar el muro más allá del jardín y que intentan volver a casa. Aunque el camino de vuelta es largo y está lleno de sombras que acechan tras cada esquina.
En Espinof | Los 5 mejores episodios de ‘Bluey’ para entender el mayor fenómeno de la cultura pop infantil del siglo