23 septiembre, 2025

‘Marvel Zombis’ (2025), crítica | Demuestra que Marvel solo se arriesga en la animación, pero ni su gore es capaz de disimular un guion que huele a podrido

'Marvel Zombis' (2025), crítica | Demuestra que Marvel solo se arriesga en la animación, pero ni su gore es capaz de disimular un guion que huele a podrido


A mediados de los 2000, lo zombie era tendencia, en un exagerado, y muy lucrativo, resurgir del subgénero. El cómic ‘The Walking Dead’ y el ‘Amanecer de los muertos’ de Zack Snyder dieron el pistoletazo de salida a una obsesión que se tradujo en películas, videojuegos (¡hasta ‘Call of Duty’ estrenó su modo zombi en 2008!), series y, por supuesto, cómics. 

Incluso la todopoderosa Marvel probó suerte, en 2006 y tirando del ingenio de Robert Kirkman (entrenado ya por ‘The Walking Dead’), con un nuevo universo repleto de superhéres no-muertos. El resultado fue divertido, icónico, épico e inusual. Desde entonces, la propia Marvel, en su mejor estilo, ha desvirtuado su propio título con 6 secuelas, una precuela y un crossover con ‘El ejército de las tinieblas’, pero, personalmente, guardaba la esperanza de que su miniserie en Disney+ fuera un resurgir en lugar de más de lo mismo. Me equivocaba, pero, ojo, solo en parte.

Contenido

Mi novio es un zombi, es un muerto viviente

Resulta paradójico que los proyectos más atrevidos de Marvel, hoy por hoy, no se vean en pantalla grande, sino en streaming y con la animación como base. En este medio hemos visto la telenovela mutante ‘X-Men 97’, la revisión histórica de ‘Los ojos de Wakanda’ o el riesgo al cambiar todo lo creíamos conocer de Peter Parker en ‘Tu amigo y vecino Spider-man’. Con ‘Marvel Zombis’, la empresa da un salto de gigante: es de animación, está dirigida exclusivamente al público adulto y, además, pone en el centro de la diana a sus personajes de nueva hornada, tratando de que el público se familiarice con ellos (un poco a la desesperada, no os voy a engañar).

El cómic original, de manera muy inteligente, mostraba a los superhéroes ya zombificados, luchando entre ellos por el control (y la ambición de comer más carne), pero la serie de ‘Marvel Zombis’ ha tomado un camino mucho más trillado: un grupo de héroes vivos que deambulan por un Universo Marvel zombi (de Kamar-Taj a Nueva Asgard) con la esperanza de utilizar un artilugio que devuelva todo a la normalidad. No es que sea una mala historia per se, pero la hemos visto mil veces antes, probablemente con los mismos resultados, giros y recovecos narrativos. Es inevitable que, aunque en ningún momento sea aburrida, nos sepa a comida recalentada.

Todo lo que el guion no es capaz de darnos, lo consigue la animación, que aprovecha su condición de serie para adultos apretando el acelerador al máximo. Tenemos sangre, desmembramientos, decapitaciones y mordeduras de todo tipo como parte de una acción continua, constante y salvaje. Y sí, es muy divertido ver a Blade, Shang-Chi y Ms Marvel utilizar sus poderes para acabar tanto con los zombis de toda la vida como con los superheroicos, aprovechando el humor macabro y el slapstick gore hasta las últimas consecuencias. Como divertimento, y sobre todo teniendo en cuenta que solo son cuatro episodios, es polivalente. Eso sí, no le pidas mucho más.

Recuperé el amor perdido, intacto pero podrido

No deja de ser curioso que esta sea la primera vez que veamos a los «nuevos héroes» de Marvel, incluyendo el debut de Blade (ya veremos si le volvemos a ver en algún momento), interactuando entre ellos antes de ‘Vengadores: Doomsday’. Y claro, como las dinámicas no están tan claras como lo estaban antaño, se nota algo forzado, con los personajes sirviendo como meros canalizadores de ideas y situaciones en lugar de hacer gala de un carisma particular forjado a base de relaciones previas entre ellos. Ms Marvel, Shang-Chi y Spider-man, por ejemplo, casi parecen pertenecer a mundos completamente distintos, y la serie acaba por resentirse de esta clara desunión.

En el fondo, ‘Marvel Zombis’ es un simple fanfic con una historia muy simple, basado en el «rule of cool» y en el que parece que se aburrían buscando la excusa para unir momentos épicos. Sí, tiene escenas fantásticas (algunas heredadas de ‘Mad Max: Furia en la carretera’ o de George A. Romero), pero juntar varios momentos épicos con un hilo conductor muy fino no es lo suficientemente sólido como para sostener una trama basada en la protección de un Macguffin que culmina, eso sí, en un fantástico final para el que no hacían falta tantas alforjas. 

En lugar de ir más allá y explorar nuevas narrativas o relaciones entre personajes conocidos y amados por todos, ‘Marvel Zombis’ no termina de dar en el clavo, y, en última instancia, no sorprende lo que debería. De hecho, casi parece un proyecto hecho por y para presentar a estos superhéroes de nueva hornada con la excusa de lo zombi. Una animación más que competente, destellos de gore y unos diseños que pueden resultar originales para todos los que no se han leído la obra original solo levantan en parte la vacuidad de un argumento tan predecible como aburrido. Vamos, que no llega a ser una serie muerta en vida, pero sí huele un poco a podrido.

En Espinof | 11 películas de zombis recomendadas para pasarlo de miedo

En Espinof | Las mejores películas de 2025



Source link