23 septiembre, 2025

Donald Trump se burló del entrenamiento de milicias ciudadanas en Venezuela: ‘Una amenaza muy grave’

Donald Trump celebró la entrada en vigor de sus nuevas tarifas y afirmó que 'miles de millones' comenzarán a fluir hacia EEUU


Donald Trump, se mofó este lunes del entrenamiento de las milicias ciudadanas en Venezuela, que se preparan para “pasar a la lucha armada” ante una posible agresión del país norteamericano.

Desde su red social Truth Social, el mandatario compartió: “Alto secreto: capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!”, adjuntando un video.

En el contenido divulgado se observa a varios ciudadanos armados, desplazándose mientras rodean muros y objetos para ubicarse y apuntar a sus objetivos. Los participantes eran guiados por miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia.

Este domingo, la FANB se movilizó en más de 5.000 circuitos comunales para impartir adiestramiento en “manejo de armas”, como parte del plan de defensa territorial anunciado desde hace semanas por la administración de Nicolás Maduro.

Contenido

Venezuela llamó a todos los sectores a prepararse para «tomar las armas»

Por su parte, Maduro ha manifestado su confianza en que todos los sectores se preparen para “tomar las armas”. “Confío en la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora para que se preparen integralmente y miles —y no exagero si digo millones— de campesinos estén listos para tomar las armas y defender la República si fuera agredida por el imperio norteamericano”, afirmó durante un acto político transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) el sábado.

Los entrenamientos ocurren en medio de un clima de creciente tensión con Estados Unidos, tras el despliegue de buques norteamericanos en el Caribe y el bombardeo de cuatro embarcaciones con presuntos narcotraficantes en aguas internacionales, que han dejado 17 presuntos “narcoterroristas” muertos.

También denunció que EE. UU. está creando una “narrativa falsa” en su contra y de “sus hermanos de lucha”, enfatizando que, a pesar de ello, en Venezuela “no creen en esos ataques porque nos conocemos y sabemos de dónde venimos”. «Yo no he tenido, ni tengo, ni procuro, ni uso la Presidencia para tener bienes, fortuna, ser multimillonario o ser magnate. Esos son otros en el mundo. Este que está aquí no».

Operación de EE. UU. en el Caribe

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos siguen en escalada debido a la presencia de militares en el Caribe. El pasado 2 de septiembre, el secretario de Estado, Marco Rubio, compartió un video del primer «ataque letal» a una embarcación con drogas que, según Washington, era «procedente» de Venezuela.

En contraste, el ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez aseguró, que el video difundido se “fabricó con Inteligencia Artificial”.

Desde su cuenta de Telegram, el funcionario precisó que el secretario estadounidense “le miente” al presidente Trump al ofrecerle como “prueba” del “ataque” un video creado con asistentes inteligentes.

El 11 de septiembre, las tensiones abrieron un nuevo capítulo, después de que el Departamento de Defensa de EE. UU. calificara de «provocador» el sobrevuelo de aeronaves militares venezolanas contra los buques que Washington mantiene en el Caribe.

Asimismo, para el 13 de septiembre, las autoridades venezolanas denunciaron que marines “abordaron de manera hostil” a nueve pescadores venezolanos que se encontraban en el mar Caribe, bajo jurisdicción venezolana, haciendo labores de pesca.

 


noticiasaldiayalahora.co

Source link