Maduro pide limitar las importaciones innecesarias y superfluas

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante su programa semanal de este lunes, hizo un llamado a todos los sectores económicos «limitar las importaciones innecesarias y superfluas y buscar producir, para avanzar hacia la autosuficiencia plena del país,
“Un elemento que hay que lograr es la autosuficiencia del país de todo y limitar al máximo. Yo les digo a todos los sectores económicos y sobre todo a los comerciales: limitar las importaciones innecesarias y superfluas y buscar producir. Porque si tú quieres importar un producto que no es necesario o indispensable para el funcionamiento de la sociedad, de la economía y de la vida de la gente, entonces le estás gastando los dólares al pueblo, al país. El sistema va generando una riqueza en divisas, y esa riqueza debería y debe invertirse para el desarrollo industrial, autónomo y tecnológico de Venezuela”, explicó.
Maduro machacó que el rumbo económico del país está basado en la producción nacional, la autosuficiencia y la soberanía monetaria y dijo: «ya no hay el chorro de petrodólares de antes de la guerra económica y las sanciones criminales y el bloqueo«.
El jefe de Estado insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional y disminuir las importaciones. «Las divisas que maneja el país hoy son nacionales, pertenecen a todo el pueblo venezolano. Hemos emparejado una economía nueva y estamos logrando hitos importantes: producción propia, abastecimiento nacional, funcionamiento del sistema comercial y pago tecnológico», reiteró en mandatario nacional.
Contenido
Fortaleciendo el uso del bolívar
La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), refirió la semana pasada que en lo que va de año, el 95 por ciento de las transacciones en supermercados se efectúan en bolívares, mientras que solo el 5 por ciento en divisas.
A esto, el Presidente comentó: “hay que construir un sistema de pago y cambio que sea imperturbable” y recordó cómo en los años 2017 y 2018 los billetes venezolanos eran sacados del país hacia Colombia para generar la crisis del efectivo y destacó las fórmulas tecnológicas desarrolladas para crear nuevas formas de pago digitales y superar estos obstáculos, parte de la guerra económica impulsada por la ultraderecha.
A juicio de Maduro, la referencia al dólar en los comercios será superada, ya que forma parte de la guerra económica impulsada por sectores extremistas.
También celebró el anuncio de la apertura de 30 nuevos supermercados el próximo 1 de octubre, al señalar que “hay una gran capacidad de compra porque hemos recuperado los sistemas de ingreso, paso a paso, utilizando fórmulas nuevas en una economía de guerra. Contra Venezuela hay una guerra multiforme, y nosotros hemos tenido que reinventarnos. Recordó que el crecimiento del sector comercio, este año, supera el 20% y la economía real crece un 9%», sostenido además no solo por el sector de hidrocarburos, sino entre todos los motores de la economía.
«Venezuela produce actualmente más de 10 mil productos en todos los renglones, impulsados por los 13 motores de desarrollo económico».
El precio del crudo viene disminuyendo a nivel internacional, y nosotros debemos eliminar al 100 % la dependencia del ingreso petrolero. Lo vamos a lograr. Lanzaron misiles contra la economía petrolera, pero Venezuela se reinventó”, insistió y agregó: «Venezuela se mantiene en crecimiento sostenido, teniendo como resultado el aumento de la capacidad de compra de los ciudadanos».
Conucos de alta extensión
Maduro reveló la llegada de una inversión suramericana que sembrará 350 mil hectáreas en el Oriente del país, principalmente de soya, bajo el concepto de conuco de alta extensión.
“Van a producir para exportación, con capital y tecnología propia, respetando nuestros cánones internos de calidad. Será una agricultura regenerativa, agroecológica. Venezuela va en camino de convertirse en el granero del mundo”.