22 septiembre, 2025

Yván Gil denuncia que EEUU utiliza un pretexto basado en una gran mentira contra Venezuela

Yván Gil afirma que Venezuela 'ha sido objeto de discursos de odio' por parte de EEUU

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció este lunes que la justificación utilizada por Estados Unidos para su despliegue militar en el Caribe es un “pretexto basado en una gran mentira”.

Durante la décima sesión de la Asamblea General de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Gil destacó que la militarización promovida por EE. UU. «constituye la mayor amenaza a la Zona de Paz de América Latina y el Caribe, proclamada en 2014 durante la cumbre presidencial de Cuba».

Según el canciller, estas acciones «no solo afectan la estabilidad de Venezuela, sino a toda la región, impactando la economía y actividades como la pesca y el turismo». Agradeció, además, el reciente comunicado de la mayoría de países integrantes de la Celac en «defensa de esta zona de paz», calificándola como “un ejemplo para toda la comunidad internacional”.

Además, aseguró que entre Venezuela y Estados Unidos “no hay una controversia; lo que hay es un intento de agresión”.

Sobre las acusaciones de narcotráfico que motivan el despliegue militar, Gil afirmó que “la excusa que Estados Unidos ha utilizado es un pretexto basado en una gran mentira. Se ha usado para justificar el control del tráfico de drogas que sale de América Latina, acusando falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas”.

Citó informes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingles) y del Departamento de Estado de EE. UU., que «certifican que Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos y laboratorios de drogas», y que «apenas un 5 % de las drogas intenta pasar por su territorio, con un índice de efectividad del 70 % en programas de control».

En relación con la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a Donald Trump, Gil explicó que “expone con detalle la falsedad que se trata de construir contra Venezuela y pide que sea el diálogo la vía que debamos tomar”, reiterando el compromiso de Caracas con la diplomacia y la paz regional.

Finalmente, el canciller destacó la importancia de la cooperación regional y el papel de la Celac en la promoción del bienestar social de los pueblos latinoamericanos y caribeños, frente a un contexto geopolítico desafiante y marcado por la militarización del Caribe.

 

Ver fuente