Publican carta enviada por Maduro a Trump que prueba la verdad de Venezuela

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, divulgó la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a Donald Trump, donde revela «la verdad irrefutable de Venezuela», sustentada con mapas y datos científicos avalados por organismos internacionales, evidenciando «nuestra patria es un territorio libre de cualquier actividad ilícita».
En la misiva, el presidente Maduro le recordó a Trump las conversaciones con su enviado especial Rick Grenell, donde se dio a conocer el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas.
Además, el jefe de Estado venezolano alertó que se busca, con fake news y operaciones encubiertas, atacar a Venezuela, por lo que instó al homólogo estadounidense a unir voluntades para derrotar la campaña de mentiras «que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica, como siempre visualizó nuestro Libertador Simón Bolívar».
Cabe destacar que el pasado 5 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro catalogó de falsos los informes que le pasan al presidente Trump sobre Venezuela, al tiempo que dejó claro que «Venezuela siempre ha manifestado disposición para dialogar, pero también así como estamos dispuestos a conversar, exigimos respeto para nuestro país y para nuestro pueblo, ya que seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela, cueste lo que cueste»
A través de su cuenta Telegram, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez destacó que el 6 de septiembre se entregó la misiva, a un intermediario suramericano para hacerla llegar a su destinatario, pero que en vista de que la misma fue filtrada parcialmente por medios estadounidenses, «el Gobierno venezolano asume la responsabilidad» de dar a conocer públicamente su contenido, con los gráficos y mapas que demuestran que Venezuela es un territorio de paz que lucha incansablemente contra el narcotráfico.


Rodríguez ratificó que «la amenaza militar contra Venezuela, el Caribe y Suramérica debe cesar, y debe respetarse la proclama de Zona de Paz de la CELAC».
Finalmente, la vicepresidenta Rodríguez afirmó que «Venezuela, en perfecta unión popular, militar y policial, seguirá defendiendo su derecho a la soberanía, a la paz y al sagrado legado de nuestro Libertador Simón Bolívar».
A continuación el texto íntegro de la referida carta: