21 septiembre, 2025

Donald Trump advierte a Venezuela que pagará un precio incalculable si no acepta a todos sus prisioneros

crece la desaprobación y sus políticas no convencen a los estadounidenses


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este sábado a Venezuela recibir a “todos los prisioneros y personas internadas en instituciones psiquiátricas” que se encuentren en territorio estadounidense, advirtiendo que, de negarse, “el precio que pagarán será incalculable”.

“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los prisioneros y a las personas internadas en instituciones psiquiátricas, entre las que se incluyen los peores manicomios del mundo, que los ‘líderes’ venezolanos han obligado a trasladar a Estados Unidos”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Señaló que “miles de personas” en Estados Unidos han “resultado gravemente heridas e incluso asesinadas por estos ‘monstruos’”.

“¡Sáquenlos de nuestro país ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable!”, sentenció.

La declaración se produce en medio de las tensas relaciones entre Washington y Caracas, que se han intensificado en las últimas semanas tras la decisión de Trump de movilizar fuerzas militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas para combatir los cárteles de drogas.

La presencia militar de Estados Unidos incluye ocho buques de guerra —algunos con capacidad de asalto anfibio—, aviones de combate F-35 y aproximadamente 4.500 soldados, incluyendo al menos 2.000 infantes de marina.

Como resultado de estas operaciones, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este sábado que al menos 17 presuntos “narcoterroristas” han muerto.

En entrevista con Fox News, Leavitt añadió: “Cualquiera que vea estos impactantes videos de los ataques, que han hecho volar por los aires tres embarcaciones y dejado 17 narcoterroristas muertos, no debería sorprenderse”.

La vocera recordó que, durante la campaña presidencial de 2024, Trump prometió que “no toleraría más tráfico de drogas ilegales hacia” el territorio estadounidense, lo que llevó a tomar “medidas históricas para asegurar nuestras fronteras terrestres”.

“Cerró completamente la frontera y hemos visto cómo el tráfico de drogas ilegales a través de nuestra frontera sur con México ha disminuido significativamente. En los últimos cuatro meses no se ha liberado a ningún extranjero ilegal en el país, lo que supone un récord histórico sin precedentes que no está recibiendo suficiente cobertura por parte de los principales medios de comunicación”, sostuvo.

Leavitt subrayó que “proteger” a Estados Unidos “no solo significa proteger nuestras fronteras terrestres, sino también nuestras fronteras marítimas”.

“Eso es lo que se está viendo con estos ataques a barcos procedentes de Venezuela. Y la administración Trump no lo va a tolerar. El presidente siempre ha dicho que utilizará todos los medios a su alcance para proteger nuestra patria”, concluyó.

Por su parte, el pasado lunes, Nicolás Maduro aseguró que las operaciones de Estados Unidos en el Caribe buscan forzar un “cambio de régimen” para “imponer un Gobierno títere y apoderarse del petróleo” venezolano, con el objetivo de “torcerle el brazo a todos los países” de la alianza OPEP+.

El mandatario insistió en que las acusaciones de Washington sobre narcotráfico son una “mentira” y afirmó que “la única verdad es que quieren un cambio de régimen” para “controlar a corto, mediano y largo plazo la reserva petrolera más grande del planeta”.

“Estados Unidos y el mundo entero, América Latina y el Caribe, saben que esta es una operación militar para amedrentar y buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y Siria, y apoderarse de nuestro petróleo, gas, hierro y oro; eso no ha ocurrido ni va a ocurrir”, advirtió.

 


noticiasaldiayalahora.co

Source link