20 septiembre, 2025
Trump y sus políticas - Últimas Noticias

Los medios al servicio del Gobierno de EEUU hacen enormes esfuerzos para normalizar las peligrosas agresiones de esos gobernantes contra Venezuela en el Caribe, usan sistemáticamente todo tipo de eufemismo, como el de llamarla tensiones, para esconder las intenciones de ese imperialismo de provocar un cambio de gobierno mediante el intervencionismo.

Venezuela está siendo agredida con una “guerra multiforme” por parte de EEUU en violación descarada del derecho internacional, un desproporcionado despliegue militar, que también amenaza la soberanía y la autodeterminación de los países de todo el continente, bajo pretextos absurdos. EEUU vuelve a las mentiras para montar sus amenazas de violencia y de despojo, característica de la Doctrina Monroe, contra un país pacífico.

Estamos ante una falsa narrativa como las que siempre rodean al presidente Trump. Su poderoso ecosistema mediático manipula sin límite, en ese sistema lo verdadero no importa porque abruma buscando que ninguna versión de la verdad tenga probabilidades de conocerse, juega duro para que los “hechos alternativos” famosa formulación de la asesora de Trump, Kellyanne Conway, puedan reinar o al menos ocultar la verdad.

No hacen una simple distorsión de la realidad sino un intento por reemplazarla, como quedó en evidencia en los casos de las lanchas que dicen que destruyeron en alta mar, un juicio honesto dictaminaría por eso ejecuciones extrajudiciales. Ni siquiera distorsionaron la verdad, la sustituyeron por una copia sin original, como bien lo demostró el ministro Diosdado Cabello. Trump no hace política confrontando ideas sino como espectáculo cuidadosamente coreografiado, su insufrible discurso simplón y maniqueo busca administrar percepciones para construir narrativas que generen impactos emocionales. De ahí el desprecio de sus funcionarios por el derecho internacional y sus instituciones, como la ONU.

La estrategia de esta agresión es clara, cabalgar sobre una construcción mediática, una representación escénica de un conflicto diseñado para encajar en un Occidente ya moldeado, eso explica lo de los misiles guiados con precisión contra peñeros de supuestos narcos venezolanos, todo acompañado de una narrativa subida de tono para escalar, donde el enemigo —el Gobierno— es demoninado haciendo uso de todo tipo de falsedades.

Tratan de reeditar lo formulado por el filósofo francés Jean Baudrillard, quien en La Guerra del Golfo no ha tenido lugar advertía que tal guerra la convirtieron en un simulacro mediático, donde a la guerra real la desaparecieron detrás del espectáculo televisivo. A eso juegan, con eso amenazan.

Con calma y cordura, con nervios de acero, como orienta el presidente Nicolás Maduro el pueblo tiene el antídoto, la píldora roja, contra tan alevosa agresión: la fusión cívica militar policial, con su estrategia de resistencia activa prolongada y ofensiva permanente, para vencer en el escenario que sea.

Ver fuente