19 septiembre, 2025

«No murió nadie. Fue un milagro». Uno de los trabajos más denostados de Colin Farrell también fue el más peligroso

"No murió nadie. Fue un milagro". Uno de los trabajos más denostados de Colin Farrell también fue el más peligroso


Ha sido un largo pero emocionante camino el de Colin Farrell para establecerse como uno de los mejores actores de su generación. Es difícil establecer el punto de inflexión exacto, pero desde luego no fue ‘Alejandro Magno’, aquella película fue según él mismo uno de sus peores trabajos, y uno que le bajó totalmente la autoestima durante años.

Ahora Farrell ha vuelto a mencionarla. En una conversación para Collider con Margott Robbie durante la promoción de ‘El gran viaje de tu vida’, la nueva película de Kogonada, charlaban sobre las escenas más peligrosas en la que se habían visto en vueltos cada uno. Es aquí donde Farrell considera que la épica histórica de William Oliver Stone es el rodaje más arriesgado al que se ha enfrentado nunca.

Alexander
Alexander

«Cuando decían «acción» había ocho elefantes, 200 caballos, 800 actores de fondo, 800 en primer plano, 800 tailandeses poniéndose en movimiento. Ocho elefantes, 200 caballos y 800 hombres actuando a la vez. Un tipo se rompió la pierna a caballo. No murió nadie. Fue un milagro. Eso no lo harían ahora».

La escena en particular a la que Farrell se refiere es la batalla de India, y no fue la única secuencia imponente a la que el actor irlandés tuvo que enfrentarse en esa película. También habla de sentir el peligro en las escenas para la batalla de Gaugamela que se rodaron en el desierto de Marruecos. Necesitaron cuatro semanas y de nuevo cientos de actores y caballos, con los que Farrell estuvo en el set a diario.

Una lástima que todo ese trabajo no acabase valorándose demasiado. ‘Alejandro Magno’ tuvo críticas terribles, que cogieron totalmente desprevenidos tanto a Farrell como a su director, y le hicieron pensar que había desarrilado su carrera por completo. La película hizo apenas 30 millones de dólares globalmente de un hinchado presupuesto de 155, y parte de la culpa se le echó al propio Farrell, al que se le consideró un protagonista anodino.

Las escenas de batalla, al menos, sí se mantienen un gran espectáculo ajeno al paso del tiempo. Y pese a que los historiadores tuvieron quejas con varios aspectos de la película, como omisiones en la vida de Alejandro Magno, a menudo han alabado el realismo tras la representación de esos épicos conflictos frente a otras cintas históricas de la época.

En Espinof | Las mayores sorpresas y decepciones de los Premios Emmy 2025: estas series lo tenían todo para ganar, pero la suerte no les sonrió

En Espinof | Las 27 mejores películas basadas en hechos reales de la historia



Source link