16 septiembre, 2025

«Estaba todo el mundo celebrando y vi a un ejecutivo llorando». Seth Rogen confiesa que un genial episodio de ‘The Studio’ está basado en hechos reales

"Estaba todo el mundo celebrando y vi a un ejecutivo llorando". Seth Rogen confiesa que un genial episodio de 'The Studio' está basado en hechos reales


Siendo mi serie favorita de lo que va de año, podéis imaginar mi alegría al ver cómo ‘The Studio’ lo ha petado en los Emmy y a Seth Rogen cargando con un quintal de merecidísimos galardones técnicos y artísticos. Los diez episodios de la comedia de Apple TV+ son oro puro —sin una sola excepción—, y nos han dejado algunos de los momentos más brillantes del panorama catódico en una buena temporada, siendo complicadísimo quedarnos con uno solo para destacarlo sobre el resto.

La obsesión es real

No obstante, ya que el bueno de Seth pasó por alto dar las gracias a Sal Saperstein durante la ceremonia de entrega de premios, vamos a hablar del octavo capítulo, titulado ‘Los Globos de Oro’, en el que su personaje Matt Remick sufre lo que no está escrito porque Zoe Kravitz le agradezca la estatuilla que, potencialmente, puede alzar la noche en la que se ambienta el episodio. Una barbaridad marcada por el nervio habitual de la producción que, según ha confesado el propio Rogen, está basada en hechos reales.

Durante su paso por el programa de Howard Stern, el co-showrunner junto a su inseparable Evan Goldberg ha explicado los orígenes de la idea del siguiente modo.

«Está muy basado en hechos reales. Formé personalmente parte de una película que ganó un Globo de Oro, y después estábamos en la fiesta, con todo el mundo celebrando y volviéndose loco y veo a uno de los ejecutivos llorando. Y le dijimos algo en plan, ‘¿Estás llorando por lo feliz que estás?’, y él nos contestó ‘¡No, no me lo han agradecido!’, y nosotros estábamos en plan, ‘¡Oh, no!'».

Casi sin dar crédito de lo que habían visto sus ojos, Rogen y compañía decidieron preguntar por el tema durante el proceso de documentación para perfilar los guiones de ‘The Studio’.

«Después entrevistamos a prácticamente todos los directores de cada estudio, durante los meses previos al rodaje de la serie y mientras estábamos escribiendo. Queríamos tener la mayor perspectiva posible. Fue una de las cosas que se nos dijo con más frecuencia: ‘Quieres que te agradezcan un premio en una gala, con nombre y apellido'».

Aunque no la necesitase, la confirmación definitiva de que todo esto era real la vivió en sus propias carnes durante la última edición de los Globes, cuando vio a Ted Sarandos, mandamás de Netflix, sudar la gota gorda. 

«Tiene gracia, porque este año fui a los Globos de Oro y había mucha gente que aparece en el episodio, y podías notar que pensaban, ‘Es rarísimo que estemos aquí’. Zoe Saldaña ganó el Globo de Oro y Ted Sarandos estaba sentado como a tres metros de mí. Casi no se lo agradece, y lo hizo en el último momento del discurso, y [Saraondos] literalmente se dio la vuelta y me miró en plan, ‘¡Lo tengo! ¡Sobre la bocina!'».

Otra anécdota que vale su peso en oro y que nos permite volver a comprobar lo magnífica que es esta joya cinéfila que, alabados sean Rogen y Goldberg, ya tiene en el horno su segunda temporada. 

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025





Source link