El enorme error que Netflix ha cometido con ‘Miércoles’. La temporada 2 de la serie con Jenna Ortega se hunde de forma alarmante

En Netflix siempre se han mostrado reacios a alejarse de su mecánica habitual de estrenar todos los episodios de una serie de golpe, pero ya son varias las ocasiones en las que ha decidido dividir cada entrega en dos o tres partes. Es una decisión que no gusta a casi nadie y que en más de una ocasión ha dañado el seguimiento del título en cuestión. Ahora está sucediendo lo mismo en el caso de ‘Miércoles’.
Recordemos que la temporada 1 de ‘Miércoles’ fue un éxito extraordinario que le permitió convertirse en la serie hablada en inglés más vista de la historia de la plataforma con 252,1 millones de visualizaciones durante sus primeros 91 días disponible. Era lógico que Netflix tuviese grandes expectativas en la segunda entrega, pero lo cierto es que sus datos están siendo bastante decepcionantes.
A la baja
Tras un arrollador estreno que prácticamente calcó los datos de su predecesora -la temporada 1 arrancó con 50,1 millones de visualizaciones en 5 días, mientras que la segunda se quedó en 50 millones clavados-, la tendencia a la baja ha sido preocupante.
Valga un dato para entenderlo de forma clara: la temporada 1 de ‘Miércoles’ mejoró sus datos durante su segunda mano en Netflix, pasando de 50,1 millones a 60,3 millones de visualizaciones adicionales. En el caso de la segunda hubo una brusca caída de 50 millones a 29,1. Siguen siendo muy buenos datos, pero es evidente que algo ha pasado ahí.
De hecho, hay otro dato más reciente que aclara que esa tendencia a la baja se ha agudizado aún: la Parte 2 de la segunda temporada de ‘Miércoles’ llegó a Netflix el pasado 3 de septiembre y obviamente los datos de la serie mejoraron con respecto a la semana anterior. El problema es que se quedó en 28,2 millones, poco más de la mitad de lo que habían conseguido los cuatro primeros episodios.
Ahí es cierto que hay un pequeño truco que Netflix muchas veces juega a su favor pero en esta ocasión se vuelve en su contra: esta vez se contabilizan las horas reproducidas de los 8 episodios y no solamente de los 4 últimos, por lo que la comparación resulta injusta desde cualquier punto de vista. Simplemente es imposible saber cuántas de las horas reproducidas corresponden a una parte y cuántas a otra. Claro que la gran mayoría serán para la Parte 2, pero Netflix no ha hecho público el dato concreto.


No obstante, lo que sí está claro es que aún no hay rastro alguno de la temporada 2 de ‘Miércoles’ en el Top histórico de Netflix de series habladas en inglés que ahora mismo cierra la temporada 3 de ‘Stranger Things’ con 94,8 millones de visualizaciones.
No me cabe duda de que acabará entrando -esa ausencia se debe en parte a haberla estrenada dividida en dos partes, por lo que la segunda ha tenido aún poco tiempo para sumar y sí de que la división que hace Netflix a la hora de contabilizar el número de visualizaciones juegue en su contra-, pero también es más que posible que apenas llegue a la mitad de esos 252,1 millones de la primera entrega.
Ahí podríamos recordar también la queja recurrente de muchos amantes de las series de televisión de que no puede pasar tanto tiempo entre una temporada, o puede ser que simplemente el fenómeno haya perdido fuerza. Lo que sí parece claro es que la decisión de dividirla en dos no ha funcionado para nada tan bien como se esperaba y sospecho que Netflix se replanteará su estrategia de cara a la ya confirmada temporada 3.
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025