Guanare se llena de gozo y devoción por los 73 años de coronación de la Patrona de Venezuela

Con masivas movilizaciones y ceremonias eucarísticas se celebran este jueves en Guanare los 73 años de la coronación de la Virgen de Coromoto como Celestial y Principal Patrona de toda la República de Venezuela.
La celebración comenzó a casa llena en el Santuario Nacional, con una misa solemne que ofició el obispo de Acarigua-Araure, Gerardo Salas, y desde donde salió la tradicional «Caravana Coromotana» hasta el Campo La Coronación, escoltando la reliquia de la Virgen llanera a lo largo de 25 kilómetros de gozo y devoción.
Frente al Campo La Coronación esperan la imagen de la advocación mariana cientos de feligreses, que con cantos, oraciones y aplausos se apostaron en la avenida Juan Fernández de León para venerar a la Santísima Virgen María de Coromoto y participar en la misa vespertina con la cual año tras año se rememora y festeja el día en que el cardenal Manuel Arteaga Betancourt, obedeciendo el mandato del Papa Pío XII, coronó a la Patrona de Venezuela, el 11 de septiembre de 1952.
En esta ocasión preside la eucaristía el obispo de Carora, Carlos Curiel, y al terminar la ceremonia la feligresía parte nuevamente con la imagen de la Virgen de Coromoto, rumbo a la Basílica Catedral de Guanare, para cerrar el día con otra misa solemne y un concierto mariano organizado por la Diócesis Guanare para celebrar el Día Nacional de la Virgen de Coromoto, que además de ser la Patrona de Venezuela también es patrona de la Diócesis de Punto Fijo y de la Arquidiócesis de Caracas.

