11 septiembre, 2025

Lo bueno hay que dejarlo como está

"Lo bueno hay que dejarlo como está"


Kirsten Dunst ha participado en multitud de películas desde que saltó a la fama gracias a su participación en ‘Entrevista con el vampiro’, aunque es cierto que su ritmo de trabajo ha bajado sustancialmente durante los últimos años. Eso sí, ahora mismo tiene cuatro proyectos confirmados en su agenda, pero el que nunca estará entre ellos es una secuela de ‘A por todas’.

«No necesito ponerme un uniforme de animadora»

La actriz lideró esta famosa comedia adolescente hace 25 años, la cual para muchos sigue siendo una de las mejores películas de Dunst. Por ello, es lógico que algunos fantaseen con su regreso a este universo, pero ella misma ha sido rotunda sobre si hay alguna posibilidad de que vuelva en una pregunta que le han hecho en Entertainment Tonight:

A Por Todas
A Por Todas

No, lo bueno hay que dejarlo como está. No necesito ponerme un uniforme de animadora. Ni siquiera sé qué haría, ¿entrenadora o algo así? Dejémoslo así.

Por tanto, ya podemos ir despidiéndonos de la posibilidad de una nueva película de ‘A por todas’ con Dunst en el reparto, pero lo cierto es que la saga sigue muy viva. De hecho, se han estrenado ya hasta siete secuelas, aunque ninguna de ellas se lanzó en cines.

Las seis primeras continuaciones fueron lanzamientos directos en dvd que tenían un tono similar a la mítica película dirigida por Peyton Reed, también responsable de títulos como ‘Di que sí’ o ‘Ant-Man’. Eso sí, resulta mucho más llamativa la octava entrega de la franquicia, ya que era un slasher cómico en forma de tv movie.

Ni que decir tiene que ninguna de las secuelas se acercó tan siquiera a la primera ‘A por todas’, por lo que lo mejor que podríamos hacer es seguir el consejo de la propia Dunst y dejar las cosas estar.

En Espinof | Kirsten Dunst desvela lo que más le molestó en el rodaje de ‘Spider-Man’ y explica por qué no ha actuado más. «Ha sido duro porque necesito alimentarme»

En Espinof | Las 17 mejores secuelas de la historia del cine



Source link