12 septiembre, 2025
el-cautivo-2025-provisional


El próximo 12 de septiembre, llega a las salas de cine El cautivo, el nuevo largometraje de Alejandro Amenábar, que vuelve al cine histórico tras Mientras dure la guerra para centrarse en un episodio poco explorado de la vida de Miguel de Cervantes. Ambientada en el año 1575, la película narra el cautiverio del joven soldado tras ser capturado por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Frente a la amenaza constante de la muerte, Cervantes encuentra un refugio inesperado en su talento narrativo, que no solo le mantiene con vida, sino que enciende la imaginación y la esperanza entre sus compañeros de prisión. Una historia de encierro y libertad, de palabras contra el miedo.

  • Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
  • Género: Drama, Aventuras, Biográfico
  • País: España, Italia
  • Año: 2025
  • Dirección: Alejandro Amenábar
  • Reparto: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu, Luna Berroa
  • Música: Alejandro Amenábar

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.

Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Sobre la película

El cautivo supone el regreso de Alejandro Amenábar al cine histórico tras Mientras dure la guerra. El filme se centra en un episodio poco retratado de la vida de Miguel de Cervantes, poniendo el foco en su etapa como rehén en Argel, donde empezó a florecer su vocación literaria. Rodada en localizaciones de la Comunidad Valenciana, Sevilla y los estudios de la Ciudad de la Luz, la película está protagonizada por Julio Peña en el papel del joven Cervantes y Alessandro Borghi como el Bajá Hasán.

La producción corre a cargo de Mod Producciones junto a socios internacionales, y cuenta con la participación de RTVE, Netflix, RAI Cinema y el respaldo de organismos públicos como el ICAA, el Ministerio de Cultura italiano y Eurimages. La banda sonora ha sido compuesta por el propio Amenábar.


Ver ficha completa

Tráiler

Con Julio Peña como Cervantes y Alessandro Borghi en el papel del Bajá Hasán, El cautivo reconstruye desde el cine un periodo decisivo en la formación del autor del Quijote, marcado por el encierro, la espera y el nacimiento de una vocación literaria. Rodada entre la Comunidad Valenciana, Sevilla y los estudios de la Ciudad de la Luz, la película combina aventura, drama histórico y biografía, con música original compuesta por el propio Amenábar. Respaldada por un sólido equipo internacional y coproducida por RTVE, Netflix, RAI Cinema y Eurimages, El cautivo se presenta como una de las grandes apuestas del cine español este año. Una historia donde las cadenas no frenan la imaginación, y donde el encierro se convierte en el germen de algo más grande.



Source link