14 septiembre, 2025

Con detonación controlada canalizarán la quebrada en Boconó

Con detonación controlada canalizarán la quebrada en Boconó

Tras las afectaciones causadas por las lluvias y como parte de los trabajos de canalización de la quebrada Los Jarillos en la población de Niquitao del municipio Boconó, el Ministerio del poder popular para Obras Públicas (Mppop) en el estado Trujillo junto a otros organismos lleva a cabo 75 perforaciones distribuidas en 12 bloques o rocas sobredimensionadas de alta resistencia, las cuales están ubicadas aguas arriba y dentro del puente El Jarillo.

Según informó el Mppop Trujillo por medio de las redes sociales, estas rocas serán objeto de voladuras controladas utilizando explosivos convencionales, con el fin de lograr su fractura y posterior desplazamiento mediante un equipo mecánico.

“Este trabajo es esencial para facilitar la canalización de la quebrada y representará la primera etapa de un proyecto más amplio”, publicó @mppoptrujillo.

Detalló que el equipo técnico encargado de esta operación está integrado por varios expertos de la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX), del Ministerio de Obras Públicas, la Gobernación del estado Trujillo y alcaldía del municipio Boconó, quienes garantizarán que el proceso de fragmentación controlada de las rocas se efectúe de manera segura y eficiente.

Es de resaltar que la quebrada Los Jarillos suele salir de su cauce por las fuertes precipitaciones afectando la vialidad que comunica a las parroquias Monseñor Jáuregui (Niquitao) y General Ribas (Las Mesitas) en el municipio Boconó.

Atención de falla de borde en Valera

Durante el fin de semana, el personal de la Empresa de Asfalto de Trujillo (Emastru) continuó la atención a la falla de borde registrada en el sector Las Palmeras del municipio Valera, la cual se vio afectada por la crecida del río Motatán y las fuertes precipitaciones.

Por medio de su usuario en la red social Instagram @Emastru.sa, indicó que en la zona el personal se encargó de la recolección de piedra, construcción de gaviones, encofrado y vaciado de concreto.

En poco tiempo estiman culminar esta obra que favorecerá no solo a los habitantes de Valera sino también del municipio Urdaneta y a quienes transitan hacia el estado Mérida por la vía trasandina.

Ver fuente