26 octubre, 2025
Interpol detuvo en España a un venezolano prófugo

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente la extradición formulada por Venezuela ante el Reino de España para que les entregue a Luis Alberto Carreño Rivas. Tal decisión está contenida en la sentencia 539 redactada por la magistrada Elsa Gómez y respaldada por sus colegas, Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno.

Carreño Rivas fue detenido el pasado 7 de agosto en Madrid, España, según información que le proporcionó la Policía Internacional (Interpol) a las autoridades venezolanas.

Carreño Rivas presentaba una Notificación Roja en Interpol consignada por Venezuela. El hombre es requerido por el Tribunal 2 de Control de Caracas debido a su presunta incursión en estafa agravada, forjamiento y uso de documento privado y asociación para delinquir.

Esos delitos los habría cometido Carreño Rivas mientras se desempeñó como adjunto a la presidencia de Fomento de Servicios Públicos Compañía Anónima (Fospuca), una empresa dedicada a la recolección de desechos sólidos. Entre las funciones que tenía Carreño Rivas en Fospuca está la de servir de enlace con las estaciones expendedoras de combustible.

El hombre aprovechó esa posición dentro de Fospuca para generar facturas a nombre de una serie de empresas por concepto de despacho de combustible. Ello en virtud de que las gasolineras no emitían facturas. Dentro de las empresas que Carreño Rivas ingresó a su discreción figuran Internacional Dieselgasoline 1507 C.A. y Multiservicios Alcari C.A. La anomalía se detectó en febrero pasado cuando la Unidad de Cuentas por Pagar de Fospuca levantó un informe destacando que la compra del combustible carecía de ‘’las validaciones correspondientes como totalización de los litros, y costo por los litros’’.

La Unidad igualmente identificó ‘’un sobreprecio en los pagos realizados a la empresa Internacional Dieselgasoline 1507, C.A ya que se le cancela a la misma el combustible a un costo de 1 USD por litro, y lo indicado por Gerencia de Operaciones es un costo de 0.50 por litro, ocasionando de esta manera una pérdida de aproximadamente 450.000$’’, reseña el documento de investigación.

Los magistrados constataron que el expediente remitido a la Sala contiene todos los requisitos necesarios en un proceso de extradición y en razón de ello la declararon procedente porque existen ‘’razones de hecho y de derecho’’ para juzgar en Venezuela a Carreño Rivas.

Ver fuente