Juicio a Bolsonaro: fiscal lo acusa de atentar contra la democracia
La fase final del juicio ante la Corte Suprema al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para un golpe de Estado, comenzó este martes, mientras el juez principal presentaba el caso como una defensa de la democracia frente a los ataques del presidente estadounidense Donald Trump.
Al inaugurar la sesión judicial, el juez Alexandre de Moraes, a quien la administración Trump impuso sanciones durante el juicio, dijo que una «organización criminal» había intentado obligar al tribunal superior a someterse «al escrutinio de un estado extranjero».
De Moraes dijo que esos esfuerzos no afectarían la decisión del tribunal porque «la soberanía nacional no puede, no debe y nunca será vilipendiada, negociada o extorsionada».
Por su parte, el fiscal general Paulo Gonet dijo que Bolsonaro y sus aliados tramaron derrocar la democracia a través de una serie de hechos interconectados con el objetivo de mantenerlo en el poder ilegalmente.
Gonet señaló pruebas de que, después de la votación de octubre de 2022, Bolsonaro convocó a altos funcionarios del gabinete y militares para analizar la emisión de un decreto de emergencia con el fin de detener el resultado de la votación suspendiendo los poderes del tribunal electoral e investigando sospechas de fraude.
“No se necesita un esfuerzo intelectual extraordinario para reconocer que, cuando el presidente de la república y luego el ministro de defensa convocan a la cúpula militar para presentar un documento formalizando un golpe de Estado, el proceso criminal ya está en marcha”, indicó el fiscal.
Agregó que el “panorama impactante y sombrío” descrito en la acusación no puede entenderse como una “narrativa de hechos aislados”, y profundizó que el plan para mantener a Bolsonaro en el poder involucraba otros elementos, entre ellos, esfuerzos previos para sembrar dudas en el sistema de votación electrónica de Brasil y un motín por parte de los partidarios de Bolsonaro el 8 de enero de 2023.
Bolsonaro sigue en prisión
Bolsonaro está bajo arresto domiciliario y no estuvo presente en el tribunal el martes. Su abogado, Celso Vilardi, dijo a los periodistas que se debía a la mala salud del exmandatario.
“Estoy siguiendo (el juicio)”, dijo Bolsonaro en un video compartido en redes sociales, donde aparece caminando de un lado a otro en su propiedad en Brasilia.
La fase de veredicto y sentencia del juicio comenzó alrededor de las 9 de la mañana del martes. Concluyó poco antes de las 6 de la tarde, después de que los abogados de cuatro de los aliados cercanos de Bolsonaro tomaran la palabra.
El panel del tribunal ha programado sesiones durante cinco días hasta el 12 de septiembre para decidir si Bolsonaro es culpable. Se espera que el abogado del exmandatario hable el miércoles por la mañana.
