27 octubre, 2025

Baterista venezolano que fusiona precisión, pasión y fe en la música cristiana

Baterista venezolano que fusiona precisión, pasión y fe en la música cristiana


En el circuito global de la música cristiana contemporánea, Oscar Mejía ha ganado reconocimiento por su virtuosismo y espíritu colaborativo. El baterista venezolano, actualmente radicado en Miami, ha forjado una carrera que lo posiciona como un referente del género gracias a su impecable técnica, sensibilidad artística y compromiso espiritual.

Desde temprana edad, Mejía se formó en Venezuela bajo la tutela del maestro Luzbel Leonardo Jiménez, momento decisivo que cimentó una base técnica sólida y una visión interpretativa refinada. “El mayor regalo de mi formación fue aprender a escuchar la música desde adentro, no solo a tocarla”, afirma Mejía.



Contenido

Trayectoria internacional y colaboraciones de alto calibre

A los 23 años, se trasladó a Los Ángeles, donde musicalizó con figuras prominentes del panorama de adoración cristiana: Marcos Brunet, líder influyente en América Latina; Lucas Conslie, cantautor de amplia proyección internacional; y Misty Edwards, referente del worship contemporáneo en Estados Unidos.

En la actualidad, Mejía colabora con el brasileño André Aquino, artista galardonado con un Latin Grammy y destacado en el mundo cristiano brasilerio, y con Alessandro Vilas Boas, músico de gran relevancia en plataformas digitales de adoración.

En el ámbito de la producción musical, el legado discográfico de Oscar Mejía incluye colaboraciones con figuras de notable prestigio. Entre ellas destaca Yoelkys “Yoelkeys” Vivas, músico, director de orquesta, compositor y productor venezolano galardonado con una placa de Billboard. También figura en esta red de colaboraciones Bernardo Anzola —también citado como Berly Anzola—, socio creativo habitual de Vivas en proyectos de gran impacto dentro de la música cristiana venezolana.



La lista de productores con los que Mejía ha trabajado incluye igualmente a Yein González y Daniel Espinoza, ambos ganadores del Latin Grammy, así como a Alejandro Salas y Samuel Hernández, pianista y productor de reconocida trayectoria. Su versatilidad lo ha llevado a participar en grabaciones para artistas como la cantante cristiana Wally Tucker y el dúo venezolano Adrián y Daniela, bajo la dirección de Hernández, consolidando así una carrera marcada por la excelencia técnica y la asociación con referentes de alto nivel en la industria musical.

Reconocimiento y sello musical

La crítica especializada ha elogiado la capacidad de Mejía para adaptarse a diversos contextos —desde producciones en estudio hasta presentaciones en vivo— aportando siempre un pulso sólido y sensación emocional auténtica. Su técnica refinada y su profunda intuición rítmica lo convierten en una figura buscada por líderes del género cristiano.

“Cada proyecto es una oportunidad de servir a la música y al mensaje que lleva”, comenta Mejía con humildad, revelando su enfoque personal y compromiso artístico.

Hoy, Oscar Mejía representa una presencia musical venezolana que trasciende fronteras, combinando talento, formación sólida y una visión interpretativa que sigue marcando el pulso de la música cristiana contemporánea.

www.elfarandi.com

Source link