Festival Nacional de Teatro presentará cuatro obras en Nueva Esparta
Con una programación que incluye cuatro obras teatrales, narrativa oral y cinco talleres formativos, se llevará a cabo la primera edición del Festival Nacional de Teatro en el estado Nueva Esparta.
“El público podrá disfrutar de cuatro piezas: tres de sala y una comunitaria. Entre ellas tenemos ‘Al papá de mi hija, ya lo superé’, de Guillermo Vizcaya, con la compañía Teatro Santa Lucía; ‘Ocho cuchilladas’ de Dairo Peñeres, con el Pequeño Teatro de Los Robles; y ‘Los Amigos del Río’ de Omar Galviati, con la agrupación de títeres Cuentos del Sombrero y del Viento”, informó Majerfy Solis, coordinadora de la plataforma de Teatro y Circo del Ministerio de Cultura en la entidad insular.
Luis Eduardo Acosta Anes, director de Teatro Santa Lucía, invitó al público a asistir: “Quienes vengan a ver la obra (‘Al papá de mi hija, ya lo superé’) se llevarán un momento de mucha diversión, alegría, y quizás también de verse retratado en esa comedia que nos deja Guillermo Vizcaya”.
Por su parte, Héctor Casanova, director del Gabinete de Cultura de Nueva Esparta, expresó su entusiasmo: “Nueva Esparta, una vez más, se llena de júbilo para recibir una actividad trascendental en el campo de las artes, de la cultura y de las cosas buenas. A partir de mañana (28 de agosto) inicia una jornada interesantísima con la participación de excelentes agrupaciones teatrales”.
Casanova destacó que el evento que rinde homenaje al maestro José Salas, está diseñado para potenciar y fortalecer la actividad teatral en la región. La inauguración se realizará este jueves 28 de agosto en la casa de la cultura de La Asunción, municipio Arismendi, con una jornada de reflexión y cartografía. Las actividades se extenderán hasta el domingo 31, llevando el arte dramático a distintas locaciones del estado.
Asimismo, resaltó que como parte del compromiso con la formación, se impartirán talleres especializados en teatro comunitario, producción teatral, gestión de proyectos, herramientas de producción y técnicas corporales, dirigidos a fortalecer las capacidades del sector.
El festival cuenta con el apoyo del Instituto para el Desarrollo Cultural del Estado Bolivariano de Nueva Esparta (Iadecebne) y la alcaldía de Arismendi.
