SOS, piel post vacaciones – Últimas Noticias

El final de las vacaciones es el momento idóneo para practicar sobre la piel los primeros auxilios con el fin de recuperar un porcentaje del capital que ha perdido durante el periodo de asueto, y devolver a la dermis todo su esplendor.
Durante la prolongada exposición al sol, la piel pierde frescura y elasticidad debido a que la radiación ultravioleta deteriora las funciones esenciales de la dermis, altera su belleza y su salud, y produce un fotoenvejecimiento prematuro. La solución es fácil: limpiar e hidratar.
Si se hace en casa, se recomienda utilizar productos adecuados para cada tipo de piel. Cuando la piel pierde su lustre habitual, necesita una limpieza profunda, con exfoliación incluida, para dar un pequeño empujón a su ciclo natural de renovación, algo estancado por los rayos solares. La exfoliación es un ciclo natural que consiste en la eliminación de las células muertas que afloran a la superficie de la piel a través de un proceso que se completa cada 21 o 28 días, dependiendo de la edad y del tipo de piel.
Las células nuevas nacen en las capas profundas de la piel y ascienden hasta la superficie para morir y desprenderse por sí solas, dando paso a células nuevas. Cuando el proceso lleva su ritmo natural, la piel aparece luminosa, clara y tersa. Así, en el momento en que la epidermis esté opaca, es necesario practicar una exfoliación cosmética que debe ir precedida de una limpieza; a continuación aplicar una mascarilla que purifica y otra que nutra y, por último, la crema hidratante. Si se olvidan los dos últimos pasos, lo único que se consigue es una agresión contra la piel.
HIDRATAR
Algunas cremas hidratantes tratan temas específicos como el envejecimiento, la pérdida de firmeza, las irritaciones o la producción de sebo. Pero, lamentablemente, un simple hidratante no hace milagros. Se deben de seguir ciertas pautas para conseguir resultados efectivos: hidratante de día y de noche específicas para cada tipo de piel y aplicar un suero o ampolla idónea al perfil de la piel antes de hidratar.
VITAMINA C
Cuando la piel luce ese tono apagado y cansado, nada como una cura intensiva con vitamina C. Este poderoso antioxidante no solo protege de los radicales libres, sino que es un auténtico elixir de luminosidad, lo que lo hace más recomendable para devolver la luminosidad a un cutis mate. En cualquier caso, se recomienda cambiar de crema según el clima, porque la piel es un órgano vivo que reacciona a los cambios de temperatura y se aplica todos los días, ya que el rostro nunca debe de estar sin ese velo protector. Aparte de los cosméticos que aportan hidratación a la piel, es imprescindible beber agua en abundancia. La cantidad necesaria es de dos litros diarios, pero se debe de aumentar si se practica deporte, si se permanece en ambientes cerrados o si se fuma.
NOTA: Los últimos tratamientos de belleza aportan los nutrientes necesarios para devolverle a la piel su flexibilidad.