Explosión de coche bomba sacude inmediaciones de base aérea en Cali

Un atentado con coche bomba se registró en las cercanías de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia; la detonación ocurrió en la carrera 8, zona adyacente a las instalaciones militares, generó un estruendo que fue percibido a varios kilómetros; la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) confirmó el incidente y activaron protocolos de seguridad en el área.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que el ataque dejó un saldo preliminar de cinco personas fallecidas y al menos 36 heridas, todas civiles. En declaraciones públicas, el mandatario vinculó el hecho con acciones atribuidas al grupo armado liderado por alias “Iván Mordisco”, calificó el evento como una manifestación de terrorismo. Las autoridades continúan en evaluación sobre el alcance de los daños materiales.
«El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico», escribió Petro en su X.
Equipos de emergencia, salud y gestión de riesgos fueron desplegados de inmediato por el gobierno local. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, a través de sus redes sociales, indicó que se activaron los servicios de atención médica y seguridad para asistir a los afectados. Las labores de inspección en la zona se mantienen, mientras se recopilan evidencias que permitan esclarecer los detalles del ataque.
La FAC y organismos de inteligencia trabajan en conjunto para identificar a los responsables y determinar el tipo de explosivo utilizado. Hasta el momento, no se ha reportado afectación directa a la infraestructura militar, aunque se realiza una revisión técnica de las instalaciones. El perímetro permanece acordonado y bajo vigilancia.
El presidente Petro informó en su red social sobre la captura de uno de los presuntos autores materiales del atentado capturado por la comunidad en el lugar de los hechos identificado como alias Sebastián y perteneciente presuntamente a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, «subordinado a la Junta del Narcotráfico».