Entregaron 200 certificaciones de propiedad intelectual en el Táchira

200 Certificaciones que respaldan la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, ENPI, fueron entregadas por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, a cultores, artistas plásticos, emprendedores y generadores de la economía productiva.
Esta entrega forma parte del blindaje que da el gobierno bolivariano a quienes realizan sus expresiones en cada uno de los ejes.
Fortalecer la seguridad, en los derechos de autor con apego a las 7 Transformaciones, es parte del objetivo que despliegan a través de la innovación, transferencia tecnológica y economía creativa.
«Antes del mes de diciembre de 2024 comenzó a funcionar el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, con oficina en San Cristóbal», destacó Bernal.
La actividad se desarrolló en el Salón «Leonardo Ruíz Pineda», ubicado en la Residencia Oficial de Gobernadores, en San Cristóbal. La primera autoridad civil del estado fronterizo escuchó con detenimiento los argumentos presentados por la Directora Nacional de Derechos de Autor, Mercedes Morales.
Durante la exposición, Morales explicó los rasgos que identifican los ejes transversales en transformación del comercio, marco legal y blindaje de los recursos producidos por el capital humano en la región.
Arte y derecho de autor
Miguel Ángel Márquez, artista plástico tachirense, manifestó el reconocimiento y protección de autoría creativa, «a todas las obras plasmadas en lienzos y otras técnicas de dibujo y pintura. Con este certificado se protege el trabajo creativo».
Luis Pastran, artista popular, indicó que los alcances jurídicos por derechos de autor son importantes para proteger el trabajo y el producto creativo.
Las autoridades escucharon las opiniones diversas de empresarios, emprendedores, productores, universidades, representantes de marcas, artistas y cultores, para continuar con los planes de acción que protegen la propiedad intelectual tachirense, con trascendencia industrial, exportadora y comercial.