Hoy en TV, la multinominada película de George Clooney de casi 200 millones que es de las mejores de su carrera

Se ha cogido alergia a los dramas o películas adultas con problemas reales abordados de manera casi tragicómica, con Hollywood acostumbrando al espectador a que no las considere un evento que hay que ver en una sala. Pero no hace tanto se podía conseguir un éxito muy sorprendente desde una película tan pequeña como ‘Los descendientes’.
Dramas en Hawai
George Clooney protagoniza esta comedia dramática con el sello característico de Alexander Payne que tuvo buena acogida en los Oscars con 5 nominaciones, algo habitual para el director. Pero sorprendió más recaudando unos 177 millones de dólares en taquilla con un presupuesto de apenas 20 millones, mostrando la fuerza de su emocionante historia que hoy se va a poder ver en televisión a través de Divinity a partir de las 22:45 (y en streaming a través de Disney+).
En una aparentemente idílica isla de Hawai se da un trágico accidente. La mujer de Matt King acaba en un profundo coma del que es posible que no se recupere, dejándole a él a cargo de sus dos complicadas pero precoces hijas y también de la compleja herencia de varias propiedades de gran valor. Matt tiene que aprender a manejar todos estos hilos sueltos mientras intenta recomponerse emocionalmente.
Payne explora de nuevo de manera exquisita la compleja experiencia humana, plagada a menudo de sensaciones desoladoras o deprimentes pero también con pequeños resquicios de redención personal. Un enfoque que le ha funcionado desde hace años y sigue refinando como casi ningún director actual, aunque en parte es porque este tipo de película que hace ya no se produce.
Al menos, no se hace sin tener de compañero férreo a una estrella de la talla de Clooney, cuya cara en el póster ya pone a la película en el mapa de muchos. El actor hace una de sus mejores interpretaciones para sacar todas las aristas a un personaje intrincado, permitiendo que ‘Los descendientes’ pueda llegar a los rincones oscuros que busca sin dejar de tener al espectador encandilado.
Es la clase de actuación fabulosa que Payne saca de los actores con los que colabora, mostrando cómo hasta ahí es un estupendo cineasta tradicional. Su rescate del drama setentero aquí pone matices agridulces estupendos a un lugar que muchos asocian con lo paradisiaco e ideal, pero está atravesado por muchas contradicciones complejas.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia