ALBA-TCP repudió amenazas de EEUU contra la soberanía y seguridad regional

Durante el desarrollo de la XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), los presidentes del bloque regional repudiaron las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela, que amenazan la soberanía y la seguridad regional.
A juicio del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el despliegue militar de EEUU en el mar Caribe “es una violación a la soberanía de las naciones y al régimen de paz y de cooperación que tanto nos hemos esforzado en garantizar”, al tiempo que condenó al doble moral en esta acción, ya que este operativo militar lo lidera «la nación más narco del mundo, que son los Estados Unidos».
Contenido
Arce: es una provocación inadmisible
Por su parte, durante su intervención en la reunión, el presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó su solidaridad con Venezuela y rechazó la “inadmisible provocación” de Estados Unidos, al que acusó de seguir viendo a América Latina como su patio trasero.
También advirtió que el despliegue militar estadounidense constituye una abierta amenaza a la paz regional y una vulneración de la soberanía de los Estados. Recordó que este tipo de estrategias ya fueron aplicadas en los años 80 y fracasaron rotundamente.
Aseguró que detrás de esa “fallida guerra contra las drogas” se esconde el verdadero objetivo: controlar geopolíticamente a América Latina, apropiarse de sus recursos naturales y debilitar a los pueblos organizados que defienden su soberanía.
«La verdadera seguridad de nuestros pueblos no se construye con la presencia de buques de guerra ni con el despliegue de tropas extranjeras, sino con más integración, más justicia social, más democracia y más soberanía», dijo.
«Hacemos un llamado urgente para que organismos regionales, como la Celac, Unasur y ALBA-TCP puedan convocar a reuniones de emergencia y abordar este tema con la seriedad que merece, reafirmando nuestro compromiso colectivo en defensa de la soberanía y la paz en nuestra región», expresó.
Ortega: EEUU le teme a los gobiernos progresistas
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega considera que una acción agresiva como la de Estados Unidos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y contra su país con fuerzas cerca de sus costas, debió tener una condena severa de América Latina y el Caribe.
El presidente nicaragüense aseguró que EEUU teme a los gobiernos progresistas. «El terror de los imperialistas es que surjan gobiernos progresistas revolucionario».
Ortega recordó los ataques imperialistas norteamericanos contra su nación décadas atrás, bombardeos que duraron alrededor de ocho años, y al ver que las tropas nicaragüenses no se rendían, se vieron obligados a retirarse, y Nicaragua y su pueblo fueron libres.
San Vicente y las Granadinas: impulsar el trabajo conjunto
Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, llamó a los países de la alianza a trabajar juntos ante los nuevos desafíos, especialmente ante el avance del imperialismo estadounidense.
«Tenemos que dar un impulso a la agenda de la cumbre en medio de una desafortunada intensificación de las actividades contra Venezuela y Cuba, por parte de algunas fuerzas políticas de norteamérica. Tenemos que trabajar juntos basados en la solidaridad para fortalecernos a nosotros mismos para protegernos tanto como sea posible y también nuestra solidaridad tiene que extenderse a otros países del mundo», insistió.
En su derecho de palabra, Gonsalves dijo que “EEUU y nuestros países siempre, para bien o para mal coexistirán, y siempre habrá una amenaza que se cierna sobre nosotros que va a querer entrabar nuestro camino hacia la independencia”.
Cabe destacar que el Presidente Nicolás Maduro, llamó a la unión nacional y a la unidad de los pueblos rebeldes de América Latina, el Caribe, África y EEUU en defensa de la soberanía, la paz y la autodeterminación de Venezuela
En la introducción del encuentro por videoconferencia, el mandatario nacional hizo un llamado a la «unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales» de América Latina, el Caribe, de EEUU, de África y «más allá, en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro, a su propio desarrollo».
El Presidente Maduro aseguró que la región atraviesa una «coyuntura de frenesí enloquecido de amenazas» por parte de los que «se creen dueños del mundo» y «los que creen» que América es su «patio trasero».