Hungría denunció ataque ucraniano contra oleoducto que le suministra petróleo ruso

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, denunció este lunes que Ucrania atacó el oleoducto Druzhba que suministra combustible a su país, interrumpiendo las entregas de petróleo ruso.
«Ucrania ha vuelto a atacar el oleoducto que abastece a Hungría, interrumpiendo el suministro. ¡Este último ataque contra nuestra seguridad energética es indignante e inaceptable!», expresó mediante su cuenta en la red social X.
Szijjártó detalló que el viceministro de Energía ruso, Pável Sorokin, le comunicó que los expertos están trabajando para restaurar la estación transformadora esencial para el funcionamiento del oleoducto, pero por el momento no pueden determinar cuándo se reanudarán los suministros.
«Durante tres años y medio, Bruselas y Kiev han intentado arrastrar a Hungría a la guerra en Ucrania. Estos repetidos ataques ucranianos a nuestro suministro energético persiguen el mismo objetivo. Que quede claro: esta no es nuestra guerra. No tenemos nada que ver con ella, y mientras estemos al mando, Hungría se mantendrá al margen», enfatizó.
Además, le recordó a los «responsables de la toma de decisiones en Ucrania» que la electricidad que procede de Hungría «desempeña un papel fundamental en el abastecimiento de su país».
Posteriormente, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, criticó a Szijjártó por su comentario y la relación que su país ha mantenido con Rusia, instándolo a que se «queje» con Moscú por lo sucedido.
«Parece que no entendió los hechos. Hecho uno: Rusia ha suministrado petróleo a Hungría durante décadas a través del oleoducto Druzhba. Esto beneficia a Hungría. Hecho 2: Ucrania ataca este oleoducto y, debido a estos ataques, el suministro de petróleo a Hungría se ve interrumpido repetidamente. Esto va en contra de los intereses de Hungría», recalcó.
El ministro húngaro aseveró que el interés de su país «es lo primero» y reiteró la advertencia de «una parte importante de la electricidad de Ucrania proviene de Hungría».
Rusia: Ucrania no se detendrá ante nada
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, se pronunció tras el ataque ucraniano al oleoducto y alertó que Kiev «no se detendrá ante nada».
A través de su canal en Telegram, la vocera recordó que durante años Rusia ha advertido a los «ideólogos que alimentaban al régimen de Kiev» que este «monstruo, inmoral y sanguinario, nunca se detendría y se extendería por todo el mundo como una plaga repugnante».
Asimismo, rememoró que Ucrania ya ha cometido atentados terroristas en África, dejó huella en Oriente Medio, involucró a ciudadanos de Asia Central en el terrorismo, traficó con armas en Europa y practicó el trasplante ilegal con «clientes occidentales».
Este hecho ocurre luego que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por su sigla en ruso) indicó que fue frustrado un atentado terrorista con coche bomba planeado por los servicios especiales de Ucrania contra el puente de Crimea.