12 septiembre, 2025

Muertos SL, temporada 3 (2025) crítica – la mejor serie de los creadores de ‘La que se avecina’ sigue siendo divertidísima

Muertos SL, temporada 3 (2025) crítica - la mejor serie de los creadores de 'La que se avecina' sigue siendo divertidísima


Los hermanos Caballero fueron conocidos durante muchos años por ser los creadores tanto de ‘Aquí no hay quien viva’ como de ‘La que se avecina’. Sin embargo, su producción de títulos propios ha crecido bastante últimamente. Primero siguiendo en la televisión en abierto con la tristemente finalizada ‘El Pueblo’ y más tarde en streaming tanto con ‘Machos Alfa’ como con ‘Muertos S. L.’, a mi juicio lo mejor que han hecho hasta la fecha.

Eso sí, ‘Muertos S. L.’ nació como una serie para Movistar Plus+, donde se estrenaron en exclusiva sus dos primeras temporadas, pero algo raro sucedió hace apenas unos meses: Netflix anunciaba que se quedaba con esas dos primeras entregas y que a partir de ahora iba a ser el hogar de esta estupenda comedia. De hecho, este 21 de agosto llega una temporada 3 que ya he podido ver, por lo que me veo en condiciones de deciros que sigue siendo una serie divertidísima.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Cerrando el círculo de la segunda

Temporada 3 Muertos Sl
Temporada 3 Muertos Sl

Eso sí, sucede una cosa curiosa con esta temporada 3, y es que se siente más como el cierre de lo que había ido proponiendo la segunda que como cualquier otra cosa. En su momento ya me quejé de que su predecesora te dejaba a medias, como si existiese un vacío narrativo, o al menos todo lo que permite una serie de estas características.

Pues bien, estos nuevos seis episodios resuelven con creces ese problema y dejan con la idea de que ambas deberían haber sido una única entrega. Desconozco el motivo que llevó a ello, pero salvado ese problema, lo único que importa es que ‘Muertos S. L.’ vuelve a hacer gala de un efectivo cruce entre humor negro y costumbrismo aplicado a las peculiaridades de una sitcom situada en un entorno laboral.

Todo eso aliñado con una ajustada duración de 30 minutos en la que no hay espacio para relleno o reiteraciones innecesarias. De hecho, lo único parecido a un problema que se puede detectar aquí es que quizá algún personaje queda un poco desatendido -el caso más evidente seguramente sea el de Lorea Intxausti– pero porque no hay espacio para más.

Este se debe al menos parcialmente a que el personaje de Amaia Salamanca gana mucha presencia por motivos obvios. Teniendo en cuenta que da bastante juego -y no solamente por su relación de odio mutuo con el Dámaso de Carlos Areces o por esa subtrama romántica con el Pablo de Roque Ruiz, pues los guionistas de la serie quieren aprovecharla al máximo-, tampoco puedo quejarme con ello.

Por lo demás, ‘Muertos S.L.’ opta por una continuidad a todos los niveles, algo que es perfectamente comprensible. Recordemos que las comedias de situación de este tipo suelen tardar un tiempo en encontrarse a sí mismas y que además sus temporadas solían ser de 20 episodios o más. Ese no ha sido un problema aquí para los Caballero -aunque sí es justo destacar que la fórmula ha ido puliéndose algo respecto a la primera tanda de capítulos-, pero sí que tenemos otro detalle algo molesto.

Carlos Arece Temporada 3 Muertos Sl
Carlos Arece Temporada 3 Muertos Sl

Aquí esos 20 episodios que decía antes han servido para que hay 3 temporadas, lo cual puede crear una falsa sensación de que hay que ir quemando etapas más rápido cuando lo que realmente necesita la serie es más episodios para dejar que todo florezca. Entiendo que otros compromisos de los Caballero hacen eso inviable, pero ‘Muertos S. L.’ debería ser mucho más que un aperitivo de lujo.

Más allá de eso es verdad que cada cual tendrá una predilección mayor por alguna de las diversas formas de abordar el humor que tiene la serie. Para mí ahí está una de sus riquezas, pues de centrarse solamente en los problemas que surgen con los clientes de Funeraria Torregrosa, su gran sello distintivo, sí que podría agotarse demasiado rápido, incluso teniendo en cuenta esas temporadas tan cortas que parecen más propias de una serie británica.

Por mi parte, deseando estoy de que tengamos más episodios de ‘Muertos S. L.’, que aquí hay base para crear una sitcom de esas de largo recorrido a las que apetece volver de vez en cuando, algo muy raro en la ficción española. De hecho, si de mí dependiera, ‘La que se avecina’ ya habría finalizado de forma definitiva para que los Caballero pudieran centrarse más en ella.

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025



Source link