¿Qué significa la cifra 217 en ‘Weapons’? Damos respuesta a esta incógnita y a otras claves de su misterioso universo

Si no existiese Zach Cregger tendríamos que inventarlo. Después de poner patas arriba el curso cinematográfico 2022 con la divertidísima y desconcertante —en el mejor sentido de la palabra— ‘Barbarian’, el de Virginia ha vuelto a la carga para servirnos en una turbia bandeja de plata la que, sin duda, acabará 2025 ocupando uno de los puestos más altos dentro de no pocas listas con los mejores estrenos del año.
Con su nueva película, titulada ‘Weapons’, el cineasta ha tomado las bases que hicieron grande a su anterior cinta y las ha perfeccionado, brindando un par de horas en las que terror, thriller y comedia se funden en un intenso abrazo parco en explicaciones y cargado de incógnitas que se niega a resolver de manera directa, incluyendo el uso recurrente de la hora 2:17 casi como leit motiv del largometraje.
- A partir de este punto, spoilers a cascoporro de ‘Weapons’.
Contenido
Cifras y metralletas
Desde su estreno, han sido muchas las voces que se han alzado clamando respuestas sobre el significado de esta cifra, que en la narración marca la hora a la que 17 niños de una misma clase salieron corriendo de sus hogares sin dejar rastro. Por supuesto, como suele ocurrir en prácticamente cualquier producción que se nos ocurra, escoger ese momento concreto no es una decisión tomada de forma aleatoria, y vamos a arrojar algo de luz sobre ella.
En líneas generales, Cregger ha sido bastante parco en palabras al pronunciarse al respecto cuando se le ha preguntado directamente por ello, limitándose a esquivar la pregunta con respuestas vagas como «hay algo ahí» o «no es nada, pero hay algo ahí». Por supuesto, con la negativa del director y guionista a desvelar el misterio, las teorías no tardaron en aparecer en diferentes redes sociales y foros de opinión.
La más extendida de ellas está relacionada con la aparición de un rifle de asalto gigantesco flotando en el cielo, con un 217 en una suerte de contador digital de munición, durante el sueño de Archer, el personaje interpretado por Josh Brolin. La conexión del objeto y el número invitó a muchos a pensar que era una referencia directa a los 217 votos con los que el Senado de los Estados Unidos evitó la prohibición de la venta de armas semiautomáticas y con gran capacidad de proyectiles a la población civil.
No obstante, durante una entrevista con Variety, el bueno de Zach dejó claro que ni él mismo tiene la más remota idea de qué diantres significa susodicha ametralladora voladora.
Es un momento muy importante para mí en esta película, y para serte sincero, creo que lo que más me gusta de él es que no lo entiendo. Tengo algunas ideas diferentes sobre cuál podría ser su propósito, pero no tengo la respuesta correcta. Me gusta la idea de que probablemente cada persona va a tener su propia forma de interactuar con esa escena o su propia relación con ella, ya sea que no les importe una mierda y les parezca aburrida, o que piensen que es algún tipo de declaración política, o que simplemente les parezca genial.
Hail to the King


Por suerte, la ambigüedad habitual en el discurso del realizador fue mucho menor durante una conversación con Far Out Magazine, donde confirmó que el uso del número 217 no atiende a otra razón que el homenaje directo a ‘El resplandor’ de un Stephen King cuya impronta queda más que patente en el estilo narrativo de ‘Weapons’.
Cabe recordar que en la novela original la habitación en la que Danny sufre su traumático encuentro paranormal es la 217, que más tarde sería cambiada a la 237 por Stanley Kubrick cuando adaptó el manuscrito a la gran pantalla para disgusto de King.
“2:17 tiene que venir de eso. Tiene que ser así. Y mira: yo soy un tipo de Kubrick en lo que respecta a El resplandor; definitivamente adoro esa película, y pensé en cambiarlo a las 2:37. Pero luego me dije: ‘¿Sabes qué? Mi primer impulso es al que tengo que aferrarme’. Así que mantuve las 2:17”.
Tras resolver este misterio y después de conocer que la inspiración inconsciente de Cregger para elegir el modo en que corren los niños de la película no es ‘Naruto’ sino la terrible fotografía de Phan Thi Kim Phuc —la niña vietnamita abrasada por un ataque con napalm—, sólo nos queda averiguar quién es Gladys y de donde viene. Por suerte, ya están trabajando en una precuela que podría rellenar los huecos.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025