18 octubre, 2025

Comunas de Guarenas y Guatire crean sus comités de usuarios

Comunas de Guarenas y Guatire crean sus comités de usuarios

En un esfuerzo por empoderar a la ciudadanía en la gestión de servicios públicos, Guarenas y Guatire avanza en el proceso de conformación de los comités de usuarios y usuarias de telecomunicaciones, que hasta la fecha han constituido 56 organizaciones en una primera fase.

El plan prevé una segunda fase con talleres generales para ampliar la participación de todas las vocerías comunales y de las Salas de Autogobierno Comunal, una iniciativa enmarcada en el Plan de las 7 Transformaciones y el autogobierno comunal, que busca capacitar a las comunidades para que gestionen y defiendan sus derechos comunicacionales.

Ana Vásquez, coordinadora de la Gerencia Comunal de Cantv en el estado Miranda y representante de la iniciativa, explicó que la creación de estos comités se apoya en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y Medios Electrónicos, en un trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para el fortalecimiento del poder popular.

Contenido

Empoderamiento integral

Durante el proceso de formación se dota a los voceros de las herramientas necesarias como es la constitución de comités, el primer taller se enfoca en la constitución y las funciones de los comités de usuarios; sigue el marco legal; un tercer taller promueve la percepción crítica de los medios de comunicación, una habilidad fundamental para el contexto actual; adicionalmente, servicios de telecomunicaciones y el cuarto taller se centra en el conocimiento específico de los servicios de telecomunicaciones y su funcionamiento.

Además de estos módulos esenciales, se ofrecen talleres complementarios sobre la guerra cognitiva y el uso estratégico de redes sociales y digitales. «Esto es para que nosotros tengamos los argumentos, instrumentos, técnicas y manejo para defender los derechos comunicacionales como bien lo establece la Constitución», precisó Vásquez.

Un plan de expansión

Un aspecto novedoso del proyecto es el mapeo referencial de los servicios de telecomunicaciones. Este levantamiento, que contó con el acompañamiento de Conatel y Cantv, permitirá conocer la cantidad de servicios, operadoras y el tipo de tecnología presente en cada comunidad. De esta forma, los comités podrán hacer un seguimiento a la calidad del servicio y a la atención al cliente. «Forma parte del trabajo de autogestión en este caso para fortalecer el servicio de telecomunicaciones, para que el poder popular se empodere del proceso para su gestión», precisó.

En el proceso participan activamente miembros de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y voceros de las 24 comunas de Guarenas y las 26 de Guatire, como El Rodeo, El Ingenio y Castillejo, reafirmando el compromiso del poder popular con la mejora de los servicios en sus territorios.

Ver fuente