29 septiembre, 2025

Siempre fue una seña de identidad

"Siempre fue una seña de identidad"


Aunque ‘Outlander‘ haya llegado a su final después de ocho intensísimas temporadas, el universo creado por Diana Gabaldon sigue teniendo tela que cortar y nos ha hecho volver a los orígenes a través de la precuela ‘Sangre de mi sangre‘, que se acaba de estrenar en Movistar Plus+. En ella, la nostalgia nos invade, invitándonos a recordar cómo empezó todo y a través de recursos narrativos como el que han recuperado los creadores de la serie original.

Se trata de la voz en off, un elemento que marcó los inicios de la serie y que ahora se utiliza en esta nueva ficción centrada en las historias de los padres de Claire Beauchamp (Julia Moriston y Henry Beauchamp) durante la Primera Guerra Mundial, y de los padres de Jamie Fraser (Ellen MacKenzie y Brian Fraser) en la Escocia del siglo XVIII.

Protagonizada por Hermione Corfield, Jeremy Irvine, Harriet Slater y Jamie Roy, la producción combina dos líneas temporales para explorar los orígenes de la saga. Pero más allá de su ambientación histórica y su componente romántico, uno de los aspectos que más está llamando la atención de los seguidores es la forma en la que la narración devuelve al espectador a las raíces de ‘Outlander’.

En esta ocasión, es Julia Moriston quien guía la historia con su voz, que era lo mismo que hizo Claire en las primeras temporadas de la serie original. Este enfoque no solo añade intimidad y aporta contexto, sino que también potencia la carga emocional de la trama, especialmente en el romance epistolar entre Julia y Henry.

La apuesta ha sido bien recibida entre los fans, que reconocen en este recurso una seña de identidad que se había perdido en las últimas temporadas de ‘Outlander’. Todo un acierto que muy posiblemente siga estando presente en la precuela, que ya ha sido renovada para una segunda temporada.

Recuperando una seña de identidad

'Sangre de mi sangre'
'Sangre de mi sangre'

En una entrevista con ScreenRant, la productora ejecutiva de ‘Sangre de mi sangre’ Maril Davis explicaba que la idea de traer este recurso de vuelta surgió a partir del segundo episodio, “con las cartas y ese encantador intercambio entre Henry y Julia”.

“Escuchar eso, y luego que ella continúe como la voz, la narración en muchos sentidos, como hizo Claire al principio de ‘Outlander’ (nos alejamos un poco de eso en temporadas posteriores, pero siempre ha sido una seña de identidad de ‘Outlander’). Ya no se hace tanto y me encanta que lo hayamos recuperado”.

Por otro lado, el showrunner Matthew B. Roberts reveló que la intención era mostrarlo “como si estuviera escribiendo en su diario”.

Henry y Julia se conocieron y conectaron a través de palabras, a través de cartas. Eso es lo que ella hace a lo largo de la serie: ‘Te escribo esta carta y quizás nunca la leas, pero tengo que plasmarlo en papel porque así es como nos comunicamos’.

El hecho de recuperar este recurso narrativo no es solo un homenaje a los inicios de la saga, sino también una forma de diferenciar ‘Sangre de mi sangre’ de otras series de época, donde la voz en off ha perdido mucho protagonismo. En este caso, la narración de Julia le aporta personalidad y continuidad a la historia, reforzando también el vínculo emocional con el público. Y la verdad es que es todo un acierto.

En Espinof | Para bordar esta escena de ‘Outlander’, Sam Heughan tuvo que volver a rodarla hasta 13 veces: «No teníamos ni idea de lo que estábamos haciendo»

En Espinof | Las mejores series de 2025



Source link