Rusia inmune ante ultimátums – Últimas Noticias

En el centro de la atención mundial se encuentra el anunciado encuentro entre los presidentes Putin y Trump en Alaska el próximo viernes. Para Ucrania y Europa Occidental, esto ha sido una noticia bomba, un giro desagradable. Confiaban en una “línea dura” de Trump contra Putin, tal y como lo sugería una retórica más dura hacia Putin en las últimas semanas, y contaban con una rápida escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia después de que Trump diera a Moscú el 8 de agosto como fecha límite para cesar el fuego en Ucrania.
Algunos sugieren que Rusia cedió ante el ultimátum de Trump y aceptó las negociaciones de paz en el marco de ese último plazo. Pero esto es falso y lo reconocen los propios medios occidentales; el medio estadounidense Estado Responsable, “Responsible Statecraft”, se pregunta: “¿A qué se debe este cambio repentino? Una posible explicación es que Putin, temiendo sanciones secundarias devastadoras contra los compradores de petróleo ruso (incluidos China, India y Brasil), cedió. Pero su comportamiento tras el ultimátum de Trump sugiere lo contrario. Además, Putin hoy no tiene ningún interés en coquetear con los presidentes estadounidenses ni en hacer concesiones trascendentales, consciente de que la política puede cambiar drásticamente con cada nueva administración”.
https://responsiblestatecraft.org/trump-putin-meeting-ukraine/. Entonces, ¿qué ocurrió? Muy sencillo, fue la parte estadounidense quien cedió ante las demandas territoriales de Rusia y el enviado de Trump, el señor Witkoff, llevó la buena nueva ante Putin en el justo momento cuando se reunieron en Moscú para que Rusia cómodamente aceptara las negociaciones en la fecha del supuesto ultimátum y, a su vez, Trump pudiera conservar su imagen de estadista duro que hizo ceder a Rusia. Un verdadero show político que Rusia conoce muy bien, pero los europeos se creyeron el cuento. No comprenden el “método Trump” de negociar. Es EEUU quien ha aceptado la condición de Putin: un alto el fuego para Ucrania a cambio del reconocimiento global de sus reivindicaciones territoriales. El “método Trump” nos recuerda un proverbio en inglés: “His bark is worse than his bite”, perro ladrador, poco mordedor. No hay sanción capaz de doblegar a Rusia.