Yango prevé liderar las apps de movilidad con estrategia de precio

Con una estrategia basada en precio, Yango Group, la plataforma de movilidad digital entra el mercado venezolano, con la premisa de maximizar las ganancias al conductor y de ofrecer un servicio económico y confiable al usuario.
El servicio de movilidad de la aplicación, Yango Ride, conecta a los pasajeros con los proveedores de transporte local y permite a los conductores asociados encontrar clientes.
«Mediante el uso de tecnologías avanzadas, como cartografía, sistemas de navegación , desarrollo de mapas y sistemas de operaciones propio, la empresa asegura buscar la eficiencia de ahorro para los consumidores y más viajes a los conductores «para lograr la eficiencia operativa de los conductores asociados», aseguró María Eugenia Pereda, Country Manager de Yango Venezuela.
“Con nuestro lanzamiento en Caracas, estamos introduciendo una forma más inteligente, segura y accesible de desplazarse por la ciudad, y esperamos continuar nuestra expansión en toda Venezuela”, dijo. Sin embargo, Pereda no adelantó las otras ciudades del país en las que próximamente se ofrecerá el servicio.
La aplicación Yango está disponible en Caracas y se puede descargar gratuitamente en Google Play y App Store.
El servicio utiliza tecnología de geolocalización para determinar la ubicación del pasajero y encontrar el conductor asociado más cercano disponible, lo que reduce significativamente los tiempos de espera. Yango calcula automáticamente el costo estimado de cada viaje en función de la dirección de destino introducida por el usuario y, actualmente, permite el pago en efectivo y digital.
La empresa ofrece tres modalidades de servicio: Economy, que ofrece viajes diarios asequibles y cómodos; Comfort, una alternativa más conveniente para los viajes; y Moto, una opción rápida y flexible ideal para desplazarse por el tráfico. Aún afinan estrategias para ofrecer planes corporativos, que asegura Pereda, próximamente estarán activos.
Pereda aclara que Yango Ride no opera con sus propios autos ni conductores, sino que facilita a los socios locales y a los proveedores de transporte la oferta de servicios a los pasajeros a través de la aplicación. «El servicio se centra en ayudar a los socios a digitalizar sus operaciones y mejorar la eficiencia mediante el uso de soluciones tecnológicas para las necesidades operativas».
También informó que la empresa Bip Bip migró y se integró a Yango Group.
Sin embargo, asegura que la seguridad «no es negociable», por lo que informó que en la empresa realizan un riguroso proceso de selección de los conductores con estrictas políticas de ingreso. También la aplicación permite monitorear los traslados en tiempo real, así como compartirlo también con algún contacto. También tiene botón de emergencia tanto para el usuario como para el conductor.