Bernal: Zona Económica binacional traerá progreso e inversión

Progreso e inversión traerá la Zona Económica Binacional a la frontera, así lo aseguró el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.
Bernal explicó que ya se firmó el memorándum de entendimiento entre ambos países que permite el inicio del andamiaje político para la conformación. «Gracias a la coordinación desde hace tres años entre los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, es posible que haya un encuentro de gobernadores de frontera el próximo mes de septiembre en el marco de la Zona Económica Binacional de Frontera».
La Zona Económica podría conformar tres líneas de acción: La Ejecutiva nacional: coordinada por los presidentes Petro y Maduro para toda la acción binacional; la línea de carácter regional y la empresarial comercial, donde fluyan los diversos sectores empresariales.
El gobernador recordó que en Colombia ya se firmó el Acuerdo de Cartagena, el cual le da sustento legal al Gobierno neogranadino para avanzar en los trámites, «a pesar de que exista oposición a este proyecto por parte de Alvaro Uribe, quien fue señalado de varios delitos, se avanzará».
En el caso de Venezuela anteriormente eran 9 municipios por el Táchira y dos por el Zulia, ahora es todo el territorio zuliano y tachirense. «Lo que se viene al Táchira son cosas buenas trabajo, inversión, hermandad que se revertirá en progreso y desarrollo», destacó Bernal.
Voluntad para avanzar
Hay cosas de caracter administrativo que se deben revisar, la circulación de manera libre de vehículos venezolanos, tipo taxi, en el Norte de Santander, así como la tentativa del paso de transporte de carga proveniente del Arauca por el estado Táchira.
«Cuando hay voluntad política, todo se puede. Y ahorita estamos en las mejores relaciones con Colombia», precisó Bernal.